Skip to content

Mercados & Políticas

COPARMEX y su posición frente a la propuesta de Morena

Casi de forma sincronizada, surge la visión de la Confederación Patronal de la República Mexicana, sobre el propósito de alinear a las Comisiones Nacional de Hidrocarburos y Reguladora de Energía a las directrices de la Secretaría de Energía, entidad que diseña e implementa la política pública en materia energética.

3

¿Reconfigurando al sector desde la esfera de la regulación?

Desde el 2013, el andamiaje institucional en el sector energético mexicano se transformó como producto de la Reforma Energética vigente desde ese año. ¿Es la propuesta de MORENA un alto en el camino para repensar?

2

Empresas, proveeduría y bancos apuntalando al Pueblito Solar

“Abarrotes, El Solecito”, no es la única edificación sobre la cual se muestran los beneficios de la energía fotovoltaica para pequeños comerciantes, en la exposición también se encuentra una “Cocina Solar”, prototipo de una cocina estándar de las ciudades de México, donde la licuadora gira gracias al sol.

2

Pueblito Solar y sus PyMES “fotovoltaicas”

El impulso a los grandes proyectos fotovoltaicos o a los de menor escala agrupados en el modelo de Generación Distribuida parece ser circunstancia ya común en los tiempos recientes. ¿Ha llegado la hora para las Pequeñas y Medianas Empresas?

1

Reducir caminos para generar energía

La Secretaría de Energía pone en línea una “ventanilla única”, para acelerar la generación de energía limpia.

Los famosos dos párrafos del nuevo acuerdo

Precisión en la traducción del acuerdo: Estados Unidos – México – Canadá

3

El panel solar y los aerogeneradores en los sistemas de salud

Romper círculos de pobreza no ha sido asunto fácil aun para las políticas públicas más certeras y bien planificadas en la materia. Sin embargo, hoy la generación eléctrica vía energías renovables puede aportar su “granito de arena”, para desarticular esos círculos que limitan vidas.

5

Última comparecencia del titular de la SENER ante diputados

El reporte final de lo que la actual administración federal realizó en el sector energético.

Huracanes: el “coco” de los activos en Energías Renovables

Uno de los grandes riesgos de toda infraestructura es el recibir los impactos de los fenómenos climatológicos que de forma frecuente y con mayor fuerza, impactan sus equipos y las estructuras que generan energía limpia.

1

Las Subastas de Largo Plazo, experiencias exitosas

En esta segunda parte de la entrevista con el Ing. Armando Negrete, ejecutivo de la firma ABB México, nos comparte su visión sobre el futuro de las Energías Renovables, la Generación Distribuida y del mercado mexicano con la llegada de más empresas en este sector tan dinámico como lo es la generación fotovoltaica.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close