Skip to content

Tecnología e I+D

Guía técnica de la energía fotovoltaica integrada en edificios

A medida que se intensifica la transición mundial hacia la energía sostenible, la fotovoltaica integrada en edificios (BIPV) se ha convertido en una innovación fundamental en la fusión de las energías renovables con el diseño arquitectónico. La guía recientemente editada por los expertos de la IEA PVPS Task 15 Nuria Martín Chivelet, Costa Kapsis y Francesco Frontini, ofrece un recurso completo para arquitectos, ingenieros y urbanistas que deseen integrar la BIPV en el entorno construido. Este artículo explora las ideas clave del libro, incluidas las aplicaciones, los retos y las vías de futuro.

¿Cuánto tiempo invierten los propietarios en adquirir un sistema fotovoltaico sobre tejado?

Científicos han realizado un estudio y analizado los costos de transacción de los proyectos fotovoltaicos residenciales. Se centraron en el tiempo empleado en buscar y evaluar información, así como en el dedicado a aspectos relacionados con la financiación, los permisos y los contratos. La búsqueda de información fue la tarea que más tiempo consumió.

Los seguidores horizontales de un eje, clave para reducir las pérdidas de rendimiento agrícola en agrovoltaica

Los investigadores del Fraunhofer ISE que estudian el impacto de los seguidores de un eje en el rendimiento energético y las pérdidas agrícolas en la agrovoltaica han descubierto que su uso crea un equilibrio óptimo entre la luz disponible para la fotosíntesis y la luz disponible para la producción de electricidad.

Viridian Solar lanza el panel TOPCon BIPV con una eficiencia del 23.6%

La empresa británica afirma que los nuevos módulos para fotovoltaica integrada en edificios (BIPV), tienen una potencia nominal de 445 W y garantizan un rendimiento energético del 95% al cabo de 10 años.

BYD lanza su primer sistema integrado de almacenamiento doméstico

El fabricante chino dijo que su Battery-Box HVE se vende ahora con un inversor híbrido monofásico o con un dispositivo trifásico. El sistema está disponible en dos versiones con capacidades de 4,29 kWh y 6,45 kWh.

Científicos presentan módulos fotovoltaicos de perovskita duraderos con un electrodo de nanotubos de carbono

Investigadores japoneses han diseñado un módulo de célula solar de perovskita de 100 cm² que incorpora un robusto electrodo de nanotubos de carbono (CNT) de pared simple para mejorar la durabilidad y permitir la absorción de luz por ambos lados.

China presenta una batería de energía nuclear con una vida útil milenaria

Beita Pharmatech y la Universidad Normal del Noroeste han desarrollado una batería nuclear de carbono-14 recubierta de carburo de silicio, que ofrece una longevidad y un potencial de aplicación sin precedentes.

Un estudio revela una fuerte correlación entre la baja aceptación de la energía solar y el desinterés del gobierno en México

Las principales conclusiones de un trabajo de investigación destacan el papel fundamental de la participación del gobierno en la concesión de incentivos financieros y la promoción de iniciativas para generar confianza y fomentar la adopción de energía solar.

1

Reconstruir con energía solar las casas devastadas por los incendios

Mark Z. Jacobson, profesor de la Universidad de Stanford, explica cómo las zonas de la localidad estadounidense Los Ángeles afectadas recientemente por un incendio tienen ahora la oportunidad de reducir las facturas de energía y los costos de reconstrucción reconstruyendo únicamente viviendas totalmente eléctricas. «No hay razón para tener electricidad y gas fósil al mismo tiempo en un edificio. No hay nada que haga el gas que no haga mejor la electricidad», afirma.

Fotovoltaica de seguimiento solar para estadios

Investigadores de Italia han desarrollado un diseño de sistema fotovoltaico de seguimiento solar para cubiertas de estadios. Se dice que el enfoque propuesto ofrece una fuerte respuesta estructural y un alto rendimiento energético en comparación con los sistemas basados en estructuras fijas.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close