Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

“Energía relativamente gratis para sistemas de aire acondicionado”

David González Sabin de la empresa Clima 22°/26°, y su planteamiento de ahorro de energía vía el factor fotovoltaico para sistemas de calefacción en áreas industriales, comerciales y de viviendas en la península de Baja California. Queremos hacer sinergias con empresas mexicanas. Solar Power México 2022

“La transición hacia un modelo energético renovable con un valor de 7 billones de dólares hacia el 2030”

Bernd Rohde, director de Hannover Fairs México, durante la inauguración del Solar Power México 2022, quien añade: “La inversión tiene un potencial de generar 100 millones de nuevos empleos alrededor del mundo”

“Que nuestros dos países se conviertan en líderes mundiales en energías limpias y acciones para combatir el cambio climático”

Comunicado conjunto México – Estados Unidos, tras la vista del Presidente López Obrador al Presidente Joe Biden en Washington. Segmento relacionado a energía y cambio climático

“Es necesario ver más hacia el Sol”

Luis Román Sánchez, gerente en Tresel, en el Solar Power México 2022: “Nuestras fábricas se mueven a través de sistemas de energía fotovoltaica que tenemos instalados en nuestros centros de operaciones, tenemos alrededor de 17 MW en techos solares”

Las empresas fotovoltaicas en Solar Power México 2022

Solida Mexicana. Ricardo Pavón, Director comercial

Hoy surge el sol desde la Ciudad de León, Guanajuato. Solar Power México 2022

David Montaudon, Gerente de Comunicación en Hannover Fairs México: “La industria está creciendo mucho y muy rápido y para ser competitiva requiere asumir desde todos los frentes, los retos que impone la transición energética que se vive en México y en todo el mundo”

Reunión de Presidentes México – Estados Unidos y el contexto energético mexicano

La voz del Instituto Mexicano para la Competitividad organismo perteneciente al sector privado y centro de investigación que se autodefine como apartidista y su lectura de lo que el instituto observa al interior del sistema energético nacional

Hacia la electromovilidad. Las ventajas de los vehículos híbridos y eléctricos en la CDMX

Alberto Valdés, Director de Desarrollo y Sustentabilidad Energética del gobierno de la Capital de la República Mexicana: “La Ciudad de México estimula el uso de vehículos híbridos y eléctricos eximiéndolos del pago de tenencia, verificaciones y programas de contingencia durante ocho años. Además, los autos híbridos tienen un valor de reventa muy alto y son la antesala ideal para los vehículos 100 por ciento eléctricos”

Mejorar materiales para celdas de combustible

UNAM Generación de electricidad como producto de la combinación de hidrógeno y oxígeno, incrementado el potencial de las energías renovables

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close