Skip to content

Noticias

Acciona apunta a 1 GW de sol y viento en México

Entre los proyectos de la empresa española se encuentra tambíen la construcción de un parque solar en el Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.

Noticias de tecnología

Durante la última semana, fueron varias las noticias de ciencia y tecnología que interesaron la industria de la energía solar y las renovables. Entre todas, resalta la de un nuevo sistema solar que integra generación y almacenamiento de energía desarrollado por la Universidad de Texas. Otros interesantes desarrollos fueron anunciados por la chinas Longi y Jolywood.

Coahuila abre su potencial solar a empresas chinas

El gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, acaba de visitar la fábrica de módulos fotovoltaicos de la china Sumec, que está sopesando entrar en el mercado de las renovables mexicano. En sus encuentros en Beijin, además, el gobernador se ha reunido con respresentates de la State Grid Corporation of China.

Perfilando el futuro: números siempre en movimiento

Toda acción industrial, empresarial e incluso familiar a emprender debe regirse bajo una planeación técnica y económica certera. Nada nuevo que descubrir bajo esta tesis. El sector eléctrico funciona bajo planeación de corto y largo plazo, no podrá ser de otra manera. El PRODESEN, es el documento rector en esta actividad industria y económica de México. El documento da certeza frente a un mundo en trasformación constante. ¿La transformación debilita la certeza?

México celebra la 6.ª edición del Congreso Nacional de Estudiantes de Energías Renovable

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través del Instituto de Energías Renovables (IER), convoca a los estudiantes de licenciatura y posgrado en áreas afines a las Energías Renovables a participar en el VI Congreso Nacional de Estudiantes de Energías Renovables (CNEER), los días 11, 12 y 13 de septiembre del 2018, que se llevará a cabo en las instalaciones del IER-UNAM ubicado en Temixco, Morelos.

Energía limpia y económica para empresas mexicanas sin necesidad de invertir

Las mexicanas Global Solare y Prana Power se han unido para ofrecer a empresas energía limpia sin necesidad de invertir en instalaciones fotovoltaicas: ellas se encargan de la instalación y venden la energía a la empresa, con quien se acuerda un precio pactado previamente más económico que la electricidad común.

¿Nuevos albergues para campos solares?

En medio de la actual coyuntura electoral que hoy nos inundan de manera masiva e incisiva, hay proyectos productivos de los cuales vale la pena hablar. Las Zonas Económicas Especiales son uno de ellos: tierra fértil para proyectos fotovoltaicos.

Juan Ignacio Diaz es el nuevo CEO de Siemens Mexico, America Central y el Caribe

Juan Ignacio Diaz había sido anteriormente el CEO de Siemens Chile.

Noticias de EE. UU.: Sunpower obtiene línea de crédito de $300 millones

El productor de módulos estadounidense, que produce también paneles en México, usará los recursos para repagar su principal accionista, la francesa Total, y otros acreedores.

Enertis analiza en el primer trimestre módulos para más de 700 MW en México

Desde la apertura de su oficina local en 2012 ha formado parte de más de 100 proyectos. En el primer trimestre del año ha controlado más de 2 millones de módulos fotovoltaicos para siete nuevos proyectos actualmente en desarrollo en el país que suman más de 700 MW.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close