Skip to content

Noticias

Los nuevos temas del Parlamento Abierto

Da a conocer la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, las nuevas fechas para continuar con el análisis público de la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica

Descarbonizar proceso hacia la cero emisión de contaminantes

Villas del Fresno, proyecto de vivienda en México en ser reconocido con el ‘EDGE Champion’ de la Corporación Financiera Internacional. Primer conjunto de casas habitación con certificación EDGE Zero Carbon en el mundo. Energía, factor determinante en la esfera de estos reconocimientos

Imparable la evolución de la energía fotovoltaica y eólica

Jenny Chase, de BloombergNEF, analiza el estadio que guarda la marcha de la energía solar en el mundo para la revista Joule: «La capacidad histórica de la tecnología para superar los obstáculos debería ser un motivo de esperanza»

“No debe estar sujeta a los vaivenes del mercado, la energía eléctrica. La reforma del 2013, creó un mercado eléctrico que no es empático con los intereses de los consumidores”

Raúl Jiménez Vázquez, Abogado General de la Comisión Federal de Electricidad, quien añade: “Sin electricidad no es concebible el ejercicio de los derechos humanos a la vida digna, a la vivienda, a la educación, a la alimentación, a la información y al acceso al internet y para garantizar el ejercicio de estos derechos se requiere que el Estado preserve la seguridad y autosuficiencia energética”

“En el sector eléctrico, la generación vía renovables crece significativamente con el apoyo de fuentes no intermitentes: Dacsina Peto Vonduben, CFEnergía”

José Rosas, director de Desarrollo e Innovación Tecnológica gobierno de la CDMX: “La reforma no dice que se excluye a los privados. Ni los públicos ni los privados pueden hacer de 0 a 100 la transición de energías limpias. La propuesta sí incluye su responsabilidad en energías limpias.” Alberto de la Fuente, director de la petrolera europea Shell: “La transición energética es un reto tan grande que nos obliga a todos a entrarle; sí nuestra sociedad quiere contribuir al desarrollo de México, no tengamos miedo a trabajar juntos.” José Luis Luege Tamargo, Presidente de ‘Ciudad Posible’: “Es vital mantener los planteamientos de la Ley de la Transición Energética, como es la utilización del gas natural en plantas eficientes del ciclo combinado tanto de la CFE como privadas”

400 millones de pesos para el sistema fotovoltaico de la Central de Abasto. CFE pagará 1,6 millones por el uso de techos. Ahorro de 3.5 millones anuales en la primera fase del proyecto

Fortius Electromecánica es la empresa que iniciará el proceso de construcción en su primera fase. El proceso de la segunda fase iniciará en marzo. El sistema fotovoltaico global tendrá una capacidad de generación de 18 MW con 36 mil módulos fotovoltaicos

“Beneficio social y desarrollo económico: ejes del desarrollo sustentable”

Claudia Sheinbaum, titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México: “Ambos ejes fueron olvidados durante la planeación de las centrales de energías renovables ubicadas en el sureste de México”

Por descubrir todas las posibilidades del hidrógeno

Mas empresas globales tras la búsqueda del llevar al combustible de la transición energética hacia estadios superiores de desarrollo

“Es momento de hacer ajustes a los contratos de una reforma que tiene 9 años”

Uno de los 8 objetivos que propone la Coparmex para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, desde la perspectiva del sindicato de patrones. José Medina Mora durante su intervención en el Parlamento Abierto. «Los minerales no deben nacionalizarse»

Esperan a Iberdrola, Acciona, Enel, Minera Autlán, Saavi Energía, Intergen, Ammper, Arcosa, EVM Energía y más empresas en el Parlamento Abierto el próximo 23 de febrero

Ignacio Mier Velazco, legislador en el reciento de San Lázaro comenta que a pesar de los señalamientos públicos que se han vertido sobre la forma de operar y trabajar de las empresas de autoabastecimiento y generadoras de energía, únicamente han acudido sus socios y representantes, pero no así sus directivos y propietarios

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close