La Comisión de Servicios Públicos de California, en Estados Unidos, consideró que la solicitud de Sunnova era un intento de crear un monopolio, al tiempo que mostró su afinidad con las microrredes gestionadas por empresas de servicios públicos propiedad de inversores.
En 2022 la electricidad alcanzó su punto más limpio mientras las fuentes solar y eólica generaron el 12% de la energía a nivel mundial, según el informe Global Electricity Review 2023, de Ember.
El consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, invoca en una carta a los accionistas el llamado dominio inminente y pone la transición energética en el punto de mira.
La opinión del Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, un centro de investigación y análisis perteneciente al sector empresarial mexicano: “Esta venta no representa una nacionalización de la industria ni cambia la operación del Mercado Eléctrico Mayorista, únicamente cambia la propiedad de una canasta de centrales entre privados”
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador: “El costo estimado de la operación es de 6 mil millones de dólares. Esto significa el rescate de la Comisión Federal de Electricidad y es una nueva nacionalización de la industria eléctrica. Con esta operación, CFE pasa de 39 % al 55 % del total de la generación eléctrica en el país”
El Departamento de Agricultura de EE.UU. está ofreciendo financiación del Programa de Energía Rural para América (REAP) a agricultores, ganaderos y otros usuarios finales del mercado rural, como organizaciones tribales, para financiar 1 millón de dólares para proyectos de energía limpia, y 500.000 dólares para mejoras de la eficiencia energética.
El plan canadiense es un reflejo de la Ley de Reducción de la Inflación de EE.UU., e incluye dos nuevos ITC dirigidos a la fabricación de energía limpia y tecnología que se mantendrán en el 30% hasta 2033, reduciéndose al 15% en 2034 antes de desaparecer por completo después de 2034.
Los precios de los módulos solares se verán presionados por el aumento de la capacidad industrial este año, con capacidades que se duplicarán en las etapas de lingote/wafer y potencialmente se cuadruplicarán para el polisilicio en 2027, según el último informe de precios fotovoltaicos de Clean Energy Associates (CEA).
La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) informó a los participantes en el Diálogo de Berlín sobre la Transición Energética que se necesitan 5,4 billones de dólares de inversión anual para apoyar el cambio mundial hacia las energías renovables. Por su parte, el presidente de Kenia, William Ruto, abogó por una asociación energética justa entre Europa y África. Esta semana concluye en la capital de Alemania, el Dialogo de Berlín.
Carlos Aurelio Hernández González, Vicepresidente de energías renovables de la Comisión Nacional de Energía Coparmex: “Un tema que debería de corregirse es el realizar las Subastas de Largo Plazo en pesos mexicanos. Si quieren participar los grandes generadores nacionales e internacionales en las subastas deben de ser ellos quienes adquieran el riesgo cambiario y lo trasladen en el precio de oferta de venta de energía eléctrica”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.