La International Chamber of Commerce México (ICC México) ha solicitado a la Secretaría de Energía (Sener) que publique los nuevos requisitos de Certificados de Energía Limpia (CEL) correspondientes a los años 2028, 2029 y 2030, en línea con la meta nacional de aumentar la participación de energías limpias al 38%.
Un apagón eléctrico sin precedentes deja sin suministro a millones de personas en España y Portugal, afectando también a Andorra y partes del sur de Francia. El colapso energético, que comenzó alrededor de las 12:30 del lunes 28 de abril,, provocó el caos en infraestructuras críticas, paralizó el transporte público y dejó incomunicadas a amplias zonas del país.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.
Se trata de un contrato para gestionar los parques solares Mexsolar I y II, ubicados en Guanajuato, y Xoxocotla, en Morelos, que suman más de 159 MWp de capacidad instalada. Los proyectos son propiedad de China Three Gorges.
Se trata de la central fotovoltaica Ochkaan Solar, que se ubicará en el municipio de Carmen, y que tendrá también un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías.
El nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Energía establece la organización y competencias de las unidades encargadas de planear, regular y supervisar el sector energético, con especial atención a la promoción y gestión de proyectos de energías renovables como la solar fotovoltaica.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.
Así lo ha anunciado la asociación civil que pondrá en operación la primera instalación en su tipo en México. La elección del estado está en sintonía con su liderazgo en capacidad instalada de generación distribuida, con 658.04 MW.
Lo afirma Electro Movilidad Asociación (EMA) en su último informe. En total, se han vendido en los tres primeros meses del año más de 20 mil unidades de vehículos eléctricos y de vehículos híbridos conectables.
Son datos que presenta la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) en su nuevo reporte sobre la región. El sector solar participó el año pasado con el 7%. En conjunto, la generación eléctrica creció un 5,5%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.