Skip to content

Mercados

«México pierde si se favorece a la CFE sobre el sector privado»

Instituto Mexicano de la Competitividad A. C; el IMCO, y su pronunciamiento con respecto a la Ley de la Industria Eléctrica, hoy en un compás de espera

La inmunidad de la Generación Solar Distribuida

David Montaudon, Gerente de Comunicación en Hannover Fairs México: “Un estudio de la agencia Ratedpower a más de 100 expertos de las Energías Renovables demuestra que la confianza en la generación fotovoltaica se mantendrá en 2021. Esta situación va en sintonía con la perspectiva de la IEA de un crecimiento del 10% de la renovable en todo el mundo este año, el cuál llegará hasta los 218GW, superando los 200GW adheridos en 2020”

Litio II

México y Bolivia y el nuevo “oro blanco”

Estética, Tecnología y Energía

La Fotovoltaica y un Smartflower

Pros y Contras de la reforma en ‘Suspenso’

Víctor Ureta, Director de Operaciones y Riesgos en Acclaim Energy: “La Reforma Energética aprobada y hoy ‘congelada por las suspensiones jurídicas’ reduciría significativamente la competencia que enfrenta la CFE. La democratización en la gestión de la energía permite tener más oferta, además de opciones tecnológicas, por lo que la capacidad de determinar cómo quieren que sea su suministro de electricidad”

Litio

Petróleo del futuro u Oro Blanco. En México, 31 concesiones para su explotación y ninguna a empresas nacionales. El litio es considerado estratégico para el almacenamiento de energía generada por la fotovoltaica y la eólica. El litio puede llevar a ciertos países a los “cuernos de la luna”

Crece la investigación en energía solar en México

La Universidad Nacional Autónoma de México y Solarever instalarán el laboratorio fotovoltaico más grande del país

Vía Generación Distribuida, la generación fotovoltaica se triplicará en 2023

Sergio Rodríguez, experto en energía solar y líder para Latinoamérica de Solis Inversores: “Nosotros, desde nuestro papel como fabricantes seguimos impulsando al sector uniendo fuerzas con nuestros distribuidores mexicanos y las asociaciones más importantes del sector ASOLMEX y AMIF”

Atrapan la Incertidumbre Económica y la Transición Energética, la atención de los líderes de la Energía Global

Angela Wilkinson, Secretaria General del Consejo Mundial de Energía: “Una consecuencia de esta crisis de salud (Covid-19) es que ha puesto a las personas en el centro de la conversación sobre la Transición Energética Global y le ha dado a la Humanidad una voz más clara”

Generación Distribuida y el arrendamiento puro financiero

Impulsar la generación de energía vía celdas solares es un nicho de negocios que entidades financieras empiezan abordar con intensidad

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close