Skip to content

FV Residencial

Zongolica

Del agravio histórico causado por la pobreza extrema a una iluminación fotovoltaica que poco a poco cambiará el futuro de la población en mayor situación de vulnerabilidad de México: El de las mujeres, pero sobre todo, el de las mujeres indígenas

“Promovamos el uso de la energía solar que es una energía limpia y de calidad”

Carlos Eduardo Ortíz Díaz, Comisión de Energía Sustentables del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco: “La GD un fenómeno sólido en crecimiento y expansión en países como Alemania, China, Estados Unidos, Brasil, India y México”

¿Impacta la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica a la Generación Distribuida?

Aidana Velázquez, Gerente de Relaciones Institucionales de Enlight: “Como soporte a la Generación Distribuida, el uso de sistemas de almacenamiento o baterías es una alternativa que hace frente a los cortes de energía que afectan la operación de las empresas y hogares, al cargarse mediante el sistema de paneles solares asociado, permite reducir los costos destinados a la electricidad, contribuir a la seguridad energética de los usuarios y disminuir la carga técnica y económica a la red eléctrica”

Generación Distribuida: La última trinchera energética

Sebastián Guzmán Díaz, ingeniero en Energías Renovables por la UNAM y Maestro en Dirección de Empresas por la Universidad Europea del Atlántico: “De lo perdido, lo ganado, y es que de todo esto existe un elemento que prevalece y a pesar de la política energética presente, sigue encontrando la oportunidad para seguir creciendo. Ese ganador es la Generación Distribuida”

2

¡ Muestra tu sistema fotovoltaico en pv magazine !

La redacción de pv magazine México se prepara para lanzar una nueva serie de artículos sobre las instalaciones fotovoltaicas residenciales y comerciales de sus lectores. Con esta nueva serie editorial, invitamos a todos los propietarios de sistemas fotovoltaicos instalados sobre techos o pequeños parques solares a enviarnos los detalles técnicos y sus respectivas fotos. De esta manera, nos gustaría mostrar lo mucho que se ha realizado en el segmento de la Generación Distribuida y la gran oportunidad económica y medio ambiental que representa

Avante la Generación Distribuida fotovoltaica tras la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

Julian Willenbrock, Director General de Enlight: “La Generación Distribuida y el uso de sistemas de almacenamiento o baterías es una alternativa para que se cuente con abastecimiento eléctrico en todo momento, mitigando el efecto de los apagones que perjudican las líneas de producción y causan pérdidas económicas considerables a toda empresa”

“Prioridad a la Generación Distribuida y diversificar la Matriz Energética”

Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire: “Ha quedado demostrado que las fuentes fósiles no garantizan el despacho de energía eléctrica ni la Seguridad Energética y que, al ser importadas, como en el caso del gas, no contribuyen a fortalecer la Soberanía Energética que el gobierno busca, además de ser altamente contaminantes y muy costosas”

“No afecta la iniciativa de Ley de la Industria Eléctrica a la Generación Distribuida. Urgente actualizar la Red Nacional de Transmisión”

La Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica, califica la iniciativa del Presidente de la República como de “preocupante” por proponer políticas que han sido declaradas como inconstitucionales por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues desatarán impugnaciones y controversias

8

“En lo fotovoltaico es común encontrar modelos de negocio de cero inversiones en arrendamiento y venta de energía”

Alberto Huicochea, Director General en Enersing: “La política es un factor que, aunque no queramos, nos termina afectando, ya que en este sector hace falta mucho impulso por parte del gobierno hacía las energías limpias. Independientemente del color del partido político pienso que es importe la fijación de metas a mediano o largo plazo. Las regulaciones son muy cambiantes, lo que genera incertidumbre para empresas.” Los rostros del sector fotovoltaico mexicano

Subsidios para hogares marginados y créditos para negocios vía proyectos de Generación Solar Distribuida

Eficiencia Energética: un plan para la reactivación nacional, desde lo local. “La energía como pilar para la recuperación económica justa y resiliente en México”

2

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close