Los fondos se utilizarán para atender 152 localidades, 5.154 viviendas y una población beneficiada de 23.389 habitantes.
La central solar la está realizando la española X-Elio, que tiene también dos proyectos a gran escala en Veracruz y Chihuahua.
Guanajuato se está convirtiendo en un imán para las inversiones de nueva estructura fotovoltaica, grandes proyectos no sólo están en planeación, algunos ya están en plena operación. En días pasados se anunció uno nuevo campo solar. La zona del Bajío se ilumina.
Sonora y Aguascalientes, de los estados de la República más atractivos en la generación de energía fotovoltaica en los próximos tres años. Los datos más recientes difundidos por la Secretaría de Energía.
El desarrollo económico e industrial de San Luis Potosí, ha colocado a la entidad como el estado número cinco en todo el país al registrar un Producto Interno Bruto por habitante del 3.3 por ciento, muy por arriba del promedio nacional que es del uno por ciento, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y del Consejo Nacional de Población al cierre del 2017. Pues ahí, donde el país está experimentando un sensible crecimiento, llega un nuevo proyecto fotovoltaico de grandes dimensiones.
El puerto mercante de Lázaro Cárdenas además de ser uno de los más equipados con tecnología de punta en la esencia de su actividad que es el comercio internacional de México es hoy un centro de actividad que se nutre, en algunas de sus áreas, de energía fotovoltaica.
Hemos abordado desde varios ángulos, la relevancia que está adquiriendo la producción de energía fotovoltaica a través del modelo de Generación Limpia Distribuida (GLD), hoy dejemos que las palabras cedan su lugar a las imágenes, gráficas y mapas que por sí mismas reflejan la importancia que este modelo de producción tiene y el gran potencial que alberga para los próximos años.
El pasado mes de mayo, Energoya S. L., conjuntamente con su filial Energoya de México SA de CV comenzó para GES los trabajos de instalación electromecánica del proyecto Central Fotovoltaica Kambul, en el estado de Yucatán, México.
Se trata de un proyecto seleccionado en la primera subasta de 2016 que la española Alter Enersun está realizando en la península de Yucatán.
En la semana del 31 de mayo al 06 de junio, tres nuevos proyectos que suman aproximadamente 460 MW solicitaron autorización ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.