En México y en el mundo son varias las empresas dedicas a concebir la integridad de un proyecto fotovoltaico a gran escala, una de ellas es Prodiel, una firma española que ingresa al top ten de las constructoras más importantes a nivel internacional.
En meses recientes se han llevado al cabo varios seminarios entorno a la energía fotovoltaica. En escasos encuentros, el tema de Contenido Nacional (CN) ha figurado de una forma muy sutil, ya no digamos como protagonista; sin embargo, no han sido pocos los asistentes a los foros que con mayor frecuencia lo colocan como uno más en el centro de los debates a través de preguntas e inquietudes.
Una de las grandes universidades públicas de la República Mexicana emprende el camino hacia el conocimiento y la difusión de las energías renovables: la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
En un mar de información en torno a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el de concluirse en la zona de Texcoco, pocos son los subproyectos que aún siguen brillando por su pertinencia quien nadie duda: el de su gran planta fotovoltaica.
Cementos Mexicanos, una de las empresas nacionales más relevantes en la industria de la construcción inyectará más fuerza a sus procesos vía energía emanada del sol.
Las industrias de punta, aquellas que inician su desarrollo de una forma vertiginosa ante la apertura y lo demandante del mercado, por lo regular, sus dinámicas suelen establecer pautas en sus procesos y estrategias y detrás de ellas se van conformando los marcos legales, regulatorios que habrán de delinear su desarrollo de forma ordenada, clara y en armonía.
En el municipio de Juárez, Chihuahua, Samalayuca se perfila para convertirse en un gran activo generador de energía a partir del factor fotovoltaico.
Firmas constructoras de vivienda exploran la posibilidad de nuevos proyectos habitacionales desde una óptica sustentable y algunos de ellos valorando la incorporación de tecnologías de electrificación a partir de lo renovable.
Durante el próximo mes de marzo, la Ciudad de México recibirá una exposición en la cual toda la energía solar atraerá la atención no sólo de la industria fotovoltaica también de todos quienes buscan generar y queremos consumir energía limpia, verde, renovable: SolarPower México 2019.
Un nuevo estándar de calidad, seguridad y cumplimiento del código para kits fotovoltaicos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.