Skip to content

Calidad

Fortaleza en nuevos módulos para el mercado latinoamericano. Equipos de la serie S5 de Seraphim

Los nuevos módulos solares están disponibles en variantes monofaciales y bifaciales. Se basan en la tecnología multibarra y están construidos con obleas de silicio de 210 mm

Código de Red

El Diario Oficial de la Federación publica el Resolutivo de la Comisión Reguladora de Energía sobre las Disposiciones Administrativas de Carácter General que contienen los criterios de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad del Sistema Eléctrico Nacional: Código de Red

Cargadores para autos eléctricos en una carrera ‘a todo lo que da’

Terra 360, el cargador de la firma Suiza-Sueca ABB

“Transmitir confianza a los clientes, uno de mis grandes retos”

Emmanuel Valdes con 23 años de edad y director de Solar Technica: “El ser joven te abre muchas puertas y la gente disfruta al apoyar a los jóvenes. Hoy tenemos una alianza estratégica con la cadena de hoteles ‘Los Amigos’ en la cual, juntos, aportaremos lo mejor de nosotros para acelerar la Transición Energética en México hacia las Energías Renovables.” Los rostros del sector fotovoltaico mexicano

Más Generación Distribuida en Nuevo León

¡Muestra tu sistema fotovoltaico en pv magazine México!

“Descarbonizar el transporte es tan importante como urgente para México”

Declaración de Miguel Chavarría, Director de Carbon Trust durante la presentación de la Alianza por la Transición a un Transporte de Carga de Bajas Emisiones. Víctor Alvarado de la organización El Poder del Consumidor: “Ante una crisis climática debemos tener presente que el sector es el principal generador de emisiones en el país con el 25% del total, equivalente a un poco más de 171 megatoneladas de dióxido de carbono equivalente”

La Fotovoltaica en la Ciudad de México

AMIF y SPM y su seminario en línea: “Ciudad Solar, un programa de vanguardia en la CDMX”

Mesas Redondas de Pv Magazine

El epicentro fotovoltaico en la red para todos

Conocer para Aprender: “Pronósticos de generación eólica y solar en Latinoamérica”

La Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable, GIZ: “Como las Energías Renovables variables (ERv) dependen de factores meteorológicos, su integración segura a la red eléctrica necesita superar desafíos de confiabilidad para asegurar el suministro de energía. Los pronósticos energéticos sirven para proporcionar información que permita anticipar los cambios meteorológicos que influyen en la generación de las ERv e implementar controles en la red que garanticen el suministro”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close