Skip to content

En operación el techo solar más grande de México

Bimbo instala su sistema fotovoltaico con capacidad de 2.2 MW con lo cual se abastecerá el 100 % de la energía a su nuevo Centro de Distribución Metropolitano en la Ciudad de México

“De boca en boca, la mejor arma de publicidad en Generación Distribuida”

Los rostros del sector fotovoltaico mexicano ahora con Francisco Sebastián Zamora de Solarium Technology: “Hemos contribuido a la instalación de 8 MW de capacidad desde hace seis años. El 2020 ha sido un año complicado por el Covid-19; sin embargo, el futuro es muy alentador. Aún hay mucho campo de acción, falta que la industria y el mercado maduren”

Ratings en sostenibilidad

Enel y el Índice Euronext Vigeo Eiris World 120

San Luis Potosí y una nueva central, Querétaro en la mira

Goldbeck Solar concluye un parque solar de 554 kWp

“Regulación y profesionalización de la proveeduría son vitales en la industria”

Arturo Verduzco, director de KDS Energía + Ingeniería: “Hemos participado en la colocación de alrededor de 9 MW y los proyectos realizados en los sectores de agricultura y ganadería nos ha generado reconocimiento y confiabilidad”. Nuestra serie, Los rostros del sector fotovoltaico mexicano avante

“El reto es que las regulaciones no limiten la industria y que empresas dejen de utilizar equipos no certificados que puedan prostituir el mercado”

Arnoldo Solis, Director General de SDE: “Hemos contribuido en la instalación de alrededor de 100 MW y hemos visto crecer a la industria generando empleos y desarrollo económico. Estamos orgullosos de formar parte de este crecimiento”. Los rostros del sector fotovoltaico mexicano

Criterios para obras de infraestructura. 29 proyectos por un total de 228 mil millones de pesos. IEnova y CFE en la lista de empresas y entidades de proyectos a ejecutar

Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda: “La suma de los dos anuncios de proyectos (octubre y noviembre) es por un total de 525 mil millones de pesos”. Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial: “Quiero agradecer a la Secretaría de Hacienda la manera tan clara, con que su titular ha permitido al sector privado tener un canal de comunicación a través de la Unidad de Inversión que dirige de una manera también eficientísima su titular Jorge Nuño”

Baja California, el Congreso y un contrato fotovoltaico

El Congreso local autoriza el pago anual durante 30 años a la empresa Next Energy por un proyecto fotovoltaico

Hidrógeno Verde: Un mercado de 12 billones de dólares

El elemento generador de energía limpia ha sido incluido en la lista de las 10 tecnologías disruptivas del World Economic Forum, de este extraordinario 2020

Fotovoltaica y Eólica = Hidrógeno Verde

Una guía para la formulación de políticas

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close