Leopoldo A. Salinas, Desarrollo de Negocios de Acclaim Energy: “La decisión tomada por los Tribunales en revocar las suspensiones generales no representa un fallo definitivo a favor o en contra del decreto de reforma. Es decir, lo único que definen los colegiados es que, debido a que los efectos de la reforma de la LIE resultan todavía inciertos y futuros, no es posible darle un trato generalizado. Esto significa que en caso de que exista una afectación individualizada, una vez que se conozca los textos que regularían la nueva relación, la entidad afectada deberá interponer el amparo correspondiente”
Jait G. Castro, Director de Morenergy: “El modelo permitió a industriales crear sociedades de generación eléctrica para su abastecimiento, que contaban con la posibilidad de producir la energía eléctrica en cualquier punto del país y consumirlo en otro. Se requería para ello, conformar una sociedad de autoabastecimiento entre los consumidores y la empresa generadora y correspondía a la CFE proporcionar el servicio de porteo de la energía generada”
Una sugerencia global desde la óptica de mercado de la Agencia Internacional de Energías Renovables, IRENA, tras superar la crisis sanitaria global ocasionada por la Covid-10
Cox Energy América tiene nuevos integrantes en su equipo para América Latina: Enrique González Casillas y Cristian Gastelum
Jait G. Castro, Director de Morenergy. Historia del Abasto Aislado, la Generación Distribuida y la apertura del sector eléctrico en México
Armando Negrete, consultor en Eficiencia Energética y Energías Renovables: “En algún momento del pasado reciente, la instalación de grandes parques eólicos y solares tuvo un crecimiento también muy importante, especialmente para grandes consumidores y grupos corporativos, y esto se generó en gran parte por una situación meramente de costos y en términos financieros”
Con 1342 contratos de Generación Distribuida que suman 10.66MW de capacidad y con dos centrales a Gran Escala con un total de 165 MW, inician las gestiones para proyectos de Energías Renovables en la nueva sede de la Agencia Estatal de Energía
César Emiliano Hernández, quien fuera subsecretario en la Secretaría de Energía y hoy socio de Publius Consultores, comparte opiniones sobre: Contenido Nacional, Transición Energética y la relación que él observa entre la Comisión Federal de Electricidad y la generación de energía limpia
“El cowboy” como se le conoce en los pasillos del poder de Washington, al nuevo embajador de Estados Unidos en México. El otorgamiento de permisos para extraer petróleo del Ártico, su interés creciente en Energías Renovables y su gestión en relación con las aguas del Río Colorado, punto fronterizo con México, los temas indelebles al perfil del nuevo diplomático de origen hispanoparlante
Alfonso Durazo, gobernador electo del estado: “La inversión para este objetivo fotovoltaico será entre 10 a 12 millones de pesos por municipio”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.