MPC Energy Solutions (empresa conocida por sus siglas en inglés como MPCES) expande su desarrollo en América Latina, al consolida su presencia en Panamá.

Fernando Zúñiga, Director para América Latina y el Caribe de MPC Energy Solutions: «En línea con nuestra estrategia de negocios y enfoque geográfico, nos dedicamos a desarrollar proyectos ubicados en Panamá y otras naciones de América Latina y el Caribe. Es emocionante ver el crecimiento continuo de nuestra cartera en proceso de diversificación a medida que damos más pasos para ayudar a acelerar la transición energética en la región.»
MPCES y sus socios han identificado sitios y capacidad de conexión a la red para 60-70 MWp combinados con el inicio inmediato de los trabajos de desarrollo y el objetivo de hacer crecer aún más la cartera de negocios local a través de desarrollos propios y / o adquisiciones.
Los nuevos proyectos de desarrollo apoyarán el objetivo de la compañía de alcanzar 800 MW de proyectos listos para construir en la región para 2025 y lograr 1.000 MW de activos de energía sostenible en América Latina y el Caribe para 2027.
Fernando Zúñiga: «A medida que el gobierno de Panamá busca descentralizar y diversificar su generación de energía, estamos comprometidos a contribuir a la expansión de las fuentes de energía verde del país. Panamá posee una excelente irradiación solar, un mercado eléctrico maduro y que funciona bien para productores de energía independientes, PPA y liquidaciones de mercado spot en dólares y el costo más barato de financiamiento de deuda en la región. Estos factores son clave para nuestra decisión de entrar en el mercado y desarrollar activos económicamente atractivos.»
Panamá ha logrado avances significativos en el desarrollo de proyectos hidroeléctricos, produciendo el 54 por ciento de su electricidad a través de energía hidroeléctrica. Para acelerar su compromiso de abordar el cambio climático, aumentar la resiliencia del país y satisfacer sus crecientes demandas de energía, Panamá se ha comprometido a que el 50 por ciento de la capacidad de generación del país provenga de energías renovables para 2050, incluida la solar y la eólica.
MPC Energy Solutions en México
Un mundo más limpio en el cual los hidrocarburos pierden terreno.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.