6.- La central solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum en los Emiratos Árabes Unidos
La infraestructura está compuesta por 1,110 paneles solares los cuales generarán 1,030 MW por hora al año. La inversión la hace Siemens en su centro de manufactura de Balvanera ubicada en Querétaro.
4.- El parque solar del desierto de Tengger en China con una capacidad de generación de 1.5 GW
Raúl Tejeda, Gerencia de Operaciones de Black & Veatch: “La pregunta es si los sistemas de almacenamiento de energía reemplazarán a la generación convencional de energía renovable, y la respuesta es no, pero sí es uno de los pilares más potentes que hoy apoya, flexibiliza y está permitiendo masificar el uso de energías limpias en distintos sectores productivos y residenciales gracias a la ampliación de disponibilidad de energía en horarios punta requeridos.”
Un sistema aislado fotovoltaico con almacenamiento de energía para la comunidad de Punta Allen en Quintana Roo. Un proyecto encabezado por la empresa Battery Depot bajo los lineamientos de la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Desarrollo Social, así como el gobierno estatal y la agrupación ‘Amigos de Siank Ka´an
A la disposición del público, la manifestación de impacto ambiental modalidad regional del proyecto fotovoltaico a edificarse en los municipios de Escárcega y Champotón
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.