Enteligent, un desarrollador de optimización de energía solar y tecnologías de carga solar de vehículos eléctricos (EV) que ofrecen más energía solar limpia que genera para reducir drásticamente los costos, ha presentado el ecosistema Enteligent™ NMax Rapid Shutdown with Optimization.
Científicos surcoreanos han desarrollado una nueva forma de integrar un ánodo de litio-metal en una batería y alcanzar niveles de capacidad energética superiores a los de la actual tecnología de iones de litio. Trabajaron con un papel de fibra de carbono infundido con litio y demostraron una densidad energética de 428 Wh/kg, junto con un rendimiento alentador en estabilidad y potencial facilidad de fabricación.
Científicos de Estados Unidos y Brasil han desarrollado cuatro formas distintas de estimar la temperatura de módulos fotovoltaicos flotantes. Validaron los modelos con mediciones de temperatura de una planta solar flotante en Brasil.
La empresa alemana Vaillant desarrolló una bomba de calor aerotérmica que utiliza propano (R290) como refrigerante. Puede producir entre 3,4 kW y 8 kW de calor, y agua caliente sanitaria a una temperatura de hasta 75 ºC. La empresa afirma que la bomba de calor maximiza el ahorro cuando se combina con energía solar en el tejado.
Amprius obtiene la verificación por terceros del rendimiento de una célula de batería que ofrece alta densidad de potencia en un paquete ligero.
Datos complementarios a la información dada a conocer por el Presidente López Obrador, al anunciar la construcción de tres centrales fotovoltaicas a gran escala como la central de Puerto Peñasco, que ya opera en su primera fase en Sonora.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informa que este es uno de los temas abordados con John Kerry, representante del gobierno de Estados Unidos para el tema de Cambio Climático: “Ellos (Estados Unidos) van a buscar ayudarnos para que sí se requiere inversión las tasas de interés sean las más bajas, y también aceptaron de que toda esta infraestructura pasa a formar parte de la Comisión Federal de Electricidad”
Sunmaxx afirma que Fraunhofer ISE ha confirmado la eficiencia del 80% de su nuevo módulo fotovoltaico-térmico (PVT). Consta de 108 semicélulas PERC en formato M10, con 400 W de potencia eléctrica y 1.200 W de potencia térmica.
El fabricante sueco Qvantum ha desarrollado una bomba de calor de 6 kW para apartamentos conectados a sistemas de calefacción urbana. Utiliza propano (R290) como refrigerante.
El equipo tecnológico con los que opera la 1era fase de la central solar, lo revela CHINT empresa de origen asiático, que añade que los inversores son de marca propia y los módulos de la firma Astronergy
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.