
pv magazine
La Generación Distribuida Colectiva era un modelo muy bueno para llevar electricidad donde no había, que permitía a la gente ser directamente la responsable de consumir energía de fuentes no contaminantes e impulsaban a otros a sumarse al proyecto y que a través de los avances tecnológicos se permitía que generar y consumir fuera barato, generando ahorros y mejores finanzas para quienes participaban en el proyecto.
La medida asumida por la Comisión Reguladora de Energía atenta contra el futuro de nuestro país, la cancelación del mecanismo atenta especialmente contra todos, pues siendo el nuestro un país con tanto recurso solar y tanta necesidad, y no aprovechar las fuentes de Energía Renovables que tenemos sí que es algo muy difícil de entender.
El futuro son los consumidores empezando por los residenciales, aquellos en zonas lejanas, el pueblo en general, pero también las empresas micro y pequeñas; es decir, las PyMES, aquellas entidades económicas que generan fuentes de trabajos para la mayoría de los mexicanos.
Pero también el futuro está en la conciencia y en la habilidad de contribuir a cuidar el medio ambiente por nuestra salud y por nuestro planeta.
Por lo tanto, la medida adoptada por la CRE no es sólo un desincentivo al comportamiento y a la valoración de nuestros años por venir sino es un impedimento consciente del desarrollo de las Energías Renovables y un freno a los beneficios actuales y futuros que las renovables aportan a los mexicanos y a nuestro medio ambiente de manera infinita.
The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Es muy triste observar decisiones como esta, si consideramos que nuestro país está muy necesitado de proyectos que impulsen el desarrollo de zonas marginadas, y que a su vez creen empleos.
Tal parece que están en contra de todo esto.
Es falta de conocimiento o de voluntad de apoyar a nuestros coterráneos?
Muchas gracias por sus comentarios Sr Xilo Fuentes. Buen fin de semana
Es muy triste que los esfuerzos de este gobierno por su supuesta «soberanía energética» estén dañando los progresos en la implementación de energías limpias pero también dañan a las comunidades al impedir nuevas inversiones en otras áreas por la falta de suministro de energía.
Sr. Falcón, buen día. Gracias por compartir sus opiniones.