Álvaro Ríos Roca, ex Ministro de Hidrocarburos de Bolivia y Actual Socio Director de Gas Energy Latin America: “Glasgow y la invasión a Ucrania sirvieron para consolidar al gas natural como el energético más importante de la transición energética y clave para la descarbonización del planeta. La única forma de descarbonizar el planeta es usando más gas natural y reemplazar al carbón e ir introduciendo energías renovables intermitentes.
Ian de la Garza, director de Finsolar: “El compromiso de reducir las emisiones de carbono ha llevado a una mayor inversión en energías renovables, lo que a su vez ha generado nuevas oportunidades de negocio. Los datos del Consejo Mundial de Energía indican que México ha aumentado su capacidad de generación de energía renovable en más del 25 % en los últimos 5 años, lo que representa un cambio significativo en el panorama energético del país”
La cifra es del Índice Global de Esclavitud elaborado por el grupo de derechos humanos Walk Free, su directora Grace Forrest: “La esclavitud moderna impregna todos los aspectos de nuestra sociedad. Se teje a través de nuestra vestimenta y enciende nuestros productos electrónicos. La esclavitud moderna es una manifestación de desigualdad extrema. Es un espejo del poder. En ningún lugar esta paradoja está más presente que en nuestra economía global a través de cadenas de suministro transnacionales”
En la opinión del Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, un centro de investigación y análisis perteneciente al sector empresarial mexicano y su visión y propuesta de lo que el instituto piensa sobre la inversión pública en México
Salvador Portillo, presidente de Caname: “El nearshoring podría atraer inversiones por 52 mil millones de dólares a México. Existe interés de empresas de Estados Unidos de relocalizar plantas de manufacturas eléctricas que operan en Asía a México”
Ecos del QRO Energy 2023. Ángel Nicolás Morales, Director de Emmi, Eléctrica de Montajes y Mantenimiento Industrial: “Tenemos 3 años en la generación distribuida en México y nuestra línea de negocios seguirá creciendo porque ahora nos especializamos en este segmento, pero debo decirlo, únicamente para los sectores comercial e industrial, proyectos que van de 300 a 500 kilos y es en este nicho donde esperamos crecer en los próximos cinco años hasta en un 200 %”
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, presenta los datos de irradiación solar que recopiló para Norteamérica en abril.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía del Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
La ‘Encuesta Mundial sobre el Pulso Energético’ del World Energy Council revela que diversos intereses como el de la seguridad nacional y una ‘carrera armamentista por tecnologías verdes’, podrían atorar el avance de la Transición Energética global
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.