Skip to content

Mexico City

CHINT Solar México en Puerto Peñasco, una experiencia que compartir. 465 contenedores con paneles solares transportados desde Asia

José Antonio García, gerente de Transmisión y Distribución en CHINT México: “Cuando estamos cotizando un proyecto, no dimensionas que tan grande será nuestro trabajo, pero una vez que tienes la oportunidad de formar parte desde su inicio hasta su etapa de energización y atestiguar su operación es algo para sentirse orgulloso”

Walter Julián Ángel Jiménez es nuevo comisionado de la Comisión Reguladora de Energía

La Cámara de Senadores aprueba el nombramiento de quien hasta este jueves tuvo la titularidad de la Dirección de Energías Renovables en la Secretaría de Energía

Naya y Sicarú vehículos eléctricos que se desplazan gracias al hidrógeno

Ambos autos son producto del talento y dedicación de investigadores y alumnos de posgrado del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, el Cinvestav

Subastas de Largo Plazo de energía eléctrica en México

Carlos Aurelio Hernández González, Vicepresidente de energías renovables de la Comisión Nacional de Energía Coparmex: “Un tema que debería de corregirse es el realizar las Subastas de Largo Plazo en pesos mexicanos. Si quieren participar los grandes generadores nacionales e internacionales en las subastas deben de ser ellos quienes adquieran el riesgo cambiario y lo trasladen en el precio de oferta de venta de energía eléctrica”

Fomentar la investigación en energía fotovoltaica y eólica, dentro de las propuestas de la COPARMEX

El planteamiento de la Confederación Patronal de la República Mexicana está incluido en su programa de ciencia, innovación y tecnologías para el desarrollo, el cual se presenta hoy miércoles en el Parlamento Abierto que sobre la materia se realiza en la Cámara de Diputados

‘Transformation Challenge 2023’. Siemens Energy México

Conocer para aprender. ‘Innovando para el futuro energético de México’. Cierre de convocatoria, próximo 16 de julio

Atrae el Plan Sonora de Energía a la Cámara de Comercio México Estados Unidos a instalarse en Hermosillo

La central fotovoltaica de Puerto Peñasco, la industria del litio, la electromovilidad y las propuestas de nuevas centrales solares a gran escala a edificarse en Sonora son, entre algunos motivos empresariales, los que provocan que AmCham México, instale una nueva sede en la capital del estado

“Central termoeléctrica y 200 km de líneas de transmisión acompañarían a las 3 centrales solares a edificarse en Sonora:” AMLO

Datos complementarios a la información dada a conocer por el Presidente López Obrador, al anunciar la construcción de tres centrales fotovoltaicas a gran escala como la central de Puerto Peñasco, que ya opera en su primera fase en Sonora.

“Inversión de 5 mil millones de dólares para tres plantas fotovoltaicas como la de Peñasco en Sonora” AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informa que este es uno de los temas abordados con John Kerry, representante del gobierno de Estados Unidos para el tema de Cambio Climático: “Ellos (Estados Unidos) van a buscar ayudarnos para que sí se requiere inversión las tasas de interés sean las más bajas, y también aceptaron de que toda esta infraestructura pasa a formar parte de la Comisión Federal de Electricidad”

Opera Puerto Peñasco con 278 mil paneles, más de 2500 seguidores, 45 inversores y más de 1,172 Km de cable solar

El equipo tecnológico con los que opera la 1era fase de la central solar, lo revela CHINT empresa de origen asiático, que añade que los inversores son de marca propia y los módulos de la firma Astronergy