Skip to content

Nuevo León

La fotovoltaica contribuirá a que Arena continue asistiendo a la población infantil que vive con autismo

Las empresas mexicanas Energía Real de energías renovables y Merco, una cadena regional de supermercados donan paneles solares para una central de 20.5 kWp que generará energía limpia a la Asociación Arena, ubicada en la región de Guadalupe, Nuevo León

Banco Mundial y la Agencia Alemana de Cooperación ven para México y el mundo un acelerado desarrollo de hidrógeno verde

Argumentos de ambas entidades internacionales entre otros indicadores sobre la evolución del combustible de la transición energética consolidan la tercera edición de ‘H2 Expo hidrógeno 2024’ que tendrá lugar el próximo enero en Monterrey

“Inversión pública y privada en el sector eléctrico”

Claudia Sheinbaum, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4ta Transformación, añade: “Coincido con el Presidente López Obrador en tener una Comisión Federal de Electricidad fuerte que invierta en transmisión, distribución y en generación”

“No estoy de acuerdo en incrementar libremente el límite a la generación distribuida”

‘Ecos de Monterrey: Luxun el futuro es eléctrico’. Joaquín Corella, director del Centro de Inteligencia en Ahorro de Energía, añade: “La medición neta es un subsidio y sé que me van a llover ‘jitomatazos’. Lo que abonamos cuando le damos un kilowatt a la CFE, le ahorramos no sólo el costo de combustible que dejo de usar la central de generación, también le ahorramos costos financieros de la planta, el costo-uso de las líneas de transmisión, las de distribución, el personal, etc. Tener medición neta es un subsidio que nos está dando el gobierno federal con las DACG’s para una incorporación acelerada de las energías renovables”

Paneles solares generarán energía para autobuses eléctricos de uso público en Monterrey

En este proyecto de electromovilidad coinciden las empresas: Enel X México, Marcopolo y Dinamismo Urbano del Norte

“Ideal sería elevar el límite para la generación distribuida a 2 MW”

‘Ecos de Monterrey: Luxun el futuro es eléctrico.’ Mario Muñoz, director y cofundador de Solar Center, añade: “En este momento, los proyectos de generación distribuida para los sectores comercial e industrial están ahí en el mercado, en esta última parte del año se han multiplicado muy fuerte los sistemas fotovoltaicos para estos sectores”

“Tiene Nuevo León 800 MW de energías renovables, dentro de 4 años podría alcanzar los 3200 MW”

‘Ecos de Monterrey: Luxun el futuro es eléctrico’. Eduardo Sánchez Martínez, director de la Agencia Estatal de Energías Renovables de Nuevo León, añade: “El gobierno estatal está apostando a convertirse en el # 1 a nivel nacional en generación distribuida, actualmente crecemos 25% en promedio y queremos llegar a un 40%. Ello puede ser posible creando alianzas con empresas integradoras, asociaciones del sector fotovoltaico, etc.”

Energías renovables: motor insustituible para continuar con el desarrollo industrial de Monterrey

Luxun, empresa de la industria de las energías renovables con sede en Nuevo León, organizó un encuentro de profesionales en el que coincidieron tanto funcionarios del sector público como empresarios de la energía para analizar los derroteros por los cuales transitarán las tendencias tanto en la esfera fotovoltaica, eólica, almacenamiento de energía y manufactura de insumos para la industria de las renovables

Los rostros del sector fotovoltaico mexicano. “Resiliencia, adaptación y reducción de costos para mantener flujo, clave de las empresas del sector fotovoltaico”

Diego Ayala, Director del Grupo Luxun, añade: “Hoy cubrimos todo el territorio nacional. Estamos por comenzar proyectos en algunos países de Centro America, allá las limitantes de la generación distribuida son muy diferentes. Estamos por cerrar un proyecto con hoteles en 4 ubicaciones, necesitan 40 MW de fotovoltaica y almacenamiento”

Luis Plata Cavazos, joven empresario de Monterrey distinguido en los premios Innovadores Menores de 35 Latinoamérica 2023, del MIT Technology Review

Osmar Zavaleta, decano de la Escuela de Negocios y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey y quien fuera profesor de Plata Cavazos: «Como fundador de Girasolve Energy, Luis ha demostrado ser un líder visionario, siempre impulsando la creación de proyectos fotovoltaicos de vanguardia desde sus cimientos. Su contribución es un testimonio inspirador para la industria energética y un orgullo para nuestra institución educativa.»

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close