La energía fotovoltaica es hoy adoptada para impulsar el crecimiento de otra gran industria en México y el mundo: las telecomunicaciones.
Hidalgo es un estado icono en la industria de la refinación de hidrocarburos ya que en Tula, se encuentra una de las refinerías más importantes del país. ¿Podría la naciente industria fotovoltaica, a gran escala, hacerle algo de sombra?
El fabricante de paneles chino-canadiense obtuvo $45 millones del banco francés Natixis. La empresa se había asegurado 367 MW de solar en la primera subasta de 2016.
La competencia en el sector energético va adquiriendo perfil y una de las evidencias más cercanas al consumidor se estará dando en el área eléctrica.
Los módulos serán utilizado para un proyecto que está siendo realizado por la eespañola Acciona y Tuto Energy en Puerto Libertad. El proyecto cuenta con un PPA privado para 112 MW y una asignación de 227 MW en el marco de la segunda subasta de energías limpias.
Grandes planes para el caribe mexicano y su incursión en el campo de las energías renovables con énfasis en la generación fotovoltaica.
Nada tan gratificante como justo y obligado es ver iluminadas, vía energía eléctrica, casas, hogares, ubicados en sitios que en muchas ocasiones no están registrados ni en las cartografías oficiales de municipios, estados ni del país mismo.
Es lo que significa la palabra Xoxocotla, región del municipio de Punta de Ixtla en el estado de Morelos, y ahí podría incrementarse la generación de energía fotovoltaica.
El estado grande de México podría albergar un nuevo activo fotovoltaico, que llevaría por nombre “Parque Solar Brazo Fuerte”.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.