Skip to content

México

Evidente la participación de las mujeres en el sector eléctrico vía las redes sociales en México

En el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, la plantilla laboral está integrada por el 32.5 por ciento por mujeres y el 30.7 ejercen funciones en puestos de mando

Posicionamiento frente a la reforma eléctrica del Consejo Empresarial Mexicano

Juan Carlos Pérez Góngora, presidente Consejo Empresarial Mexicano; Rosanety Barrios Beltrán vicepresidenta del consejo y ex funcionaria de la Secretaría de Energía: “Hacemos un respetuoso llamado al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a que actúe de forma responsable y le solicitamos que llame a la unidad de los mexicanos para evitar más pobreza y encarecimiento de un servicio indispensable para la generación de empleos y la vida cotidiana de los mexicanos”

El regreso de Trump, pero sin Donald Trump en el diálogo en Palacio Nacional. El tratado comercial de América del Norte y su capítulo energético

El Presidente de México narra uno de los puntos más tensos entre México-Estados Unidos, al cierre de las negociaciones del T-MEC: “Al final tuvieron que decirle al presidente Trump, porque nadie quería informarle que estaban rotas las negociaciones”

Sempra, Exxon, Valero, Shell, Tesoro, Koch, empresas de Estados Unidos en México y sus opciones en el mercado energético nacional

Plantas fotovoltaicas en vasos de centrales hidroeléctricas. Compromiso de no crear centrales eléctricas a base de carbón. Permisos otorgados en el sector petrolero. Temas abordados entre el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador con John Kerry representante del gobierno de Estados Unidos y empresarios del sector energía del país vecino

De conflictos de intereses en el debate de la reforma eléctrica

Hoy en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el periodista José Ramírez, del medio digital ‘Charro en vivo’, formuló la pregunta: “Algunos diputados de oposición ven positiva una reforma eléctrica, pero están experimentando presión por parte de sus partidos ¿Cuál es su posición Presidente?

Avanza la electromovilidad del transporte público en la República Mexicana

La línea 4 del tren eléctrico de Guadalajara, tendrá una inversión de 9 mil millones de pesos, cantidad que será aportada con recursos del gobierno federal, estatal e iniciativa privada. Los trabajos de construcción inician el 15 de mayo

Planear iniciativas en clima y energía uno de los propósitos de la Comunidad Climática Mexicana

En Guadalajara, Jalisco, se realizó un recuento de los trabajos ejecutados a un año de haberse creado la comunidad. El objetivo central: acelerar la acción climática de los gobiernos estatales en línea con el objetivo de no superar los 1.5°C, metal global para detener el incremento de la temperatura del planeta

“Se informará sobre Pemex, CFE, litio a empresarios de Estados Unidos. Nos interesa inversión y desarrollar parques industriales en el Istmo. No estamos en una postura intransigente”

AMLO, Presidente de México, además confirma la vista de John Kerry, representante del gobierno de Estados Unidos con el grupo de empresarios, quienes han manifestado su interés por conocer el estado que guarda la industria energética nacional y el rumbo que tome la iniciativa de Reforma Constitucional en la materia eléctrica

‘Alianzas para construir un México Solar’

Es el tema central de la XLVI Semana Internacional de Energía Solar, organizada por la Asociación Nacional de Energía Solar, la ANES, y la International Solar Energy Society. Próxima fecha límite: 31 de mayo

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close