El Presidente Andrés Manuel López Obrador informa que este es uno de los temas abordados con John Kerry, representante del gobierno de Estados Unidos para el tema de Cambio Climático: “Ellos (Estados Unidos) van a buscar ayudarnos para que sí se requiere inversión las tasas de interés sean las más bajas, y también aceptaron de que toda esta infraestructura pasa a formar parte de la Comisión Federal de Electricidad”
El equipo tecnológico con los que opera la 1era fase de la central solar, lo revela CHINT empresa de origen asiático, que añade que los inversores son de marca propia y los módulos de la firma Astronergy
La Pimienta, central solar en Campeche con una capacidad de generación de 300 MW, es una de las más importantes en la República Mexicana, y es la nueva escala del recorrido que hace el representante del gobierno de Washington por activos de energías renovables en el país.
Sergio Rodríguez, gerente de servicio de Ginlong Solis para América Latina, añade: “Este año se calcula que la adopción de energía solar para el sector residencial pudiera crecer hasta en un 20% y en materia de almacenamiento inclusive más pues esta tecnología esta detonando en México.”
Ken Salazar, embajador de Washington en México: “El presidente Biden está comprometido con la agenda climática para consolidar el liderazgo de los Estados Unidos en la lucha contra el cambio climático y hacia las energías renovables. Al avanzar en esta agenda, nuestros países (México – Estados Unidos) no sólo hacen lo correcto, sino que también benefician a nuestras naciones con empleos mejor pagados, inversiones y marcar la ruta hacia un futuro más esperanzador.”
Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su discurso del 18 de marzo en la Capital de la República Mexicana: “Se fortaleció la Comisión Federal de Electricidad, y recientemente se nacionalizó el litio, mineral estratégico utilizado en la construcción de baterías para autos eléctricos y sistema de almacenamiento para las energías limpias.”
La Secretaría de Desarrollo Economismo de la Ciudad de México y la empresa alemana incluyen en el convenio estrategias, acciones, programas y proyectos cuyo pilar será el uso de tecnologías limpias, soluciones de última generación en la Industria 4.0 y automatización. La firma europea está presente en el 20% de la energía que se produce y en el 50% de la que se distribuye en el país.
En el Science and Technology for Society Forum 2023, de la Ciudad de México
El Presidente de México invita al representante del gobierno de Estados Unidos, para conmemorar el natalicio del Presidente Benito Juárez. Reporte global de PEMEX y el Sistema Nacional Refinación: recuperación de la extracción petrolera y repunte en la refinación de petrolíferos
Andrés Friedman, Director de Solfium: “Estamos encantados de anunciar nuestra alianza con ABB, líder mundial en electrificación y automatización. A través de esta asociación, ambas empresas trabajaremos juntos para promover una solución integrada de cargadores de vehículos eléctricos de con energía solar de Solfium.”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.