Skip to content

Mexico City

“Que el mercado está quizás reduciendo la participación de la Empresa Productiva del Estado, pues es un hecho es cierto”

Leonardo Beltrán Rodriguez: “En el 2021, México debería estar enfocado en innovación, en desarrollo de talento, y por supuesto que en el sector eléctrico haga énfasis en cómo electrificar más procesos y ahí está la oportunidad para los sistemas de gestión de la energía 5,600 millones de dólares de oportunidad al año que podrían tomar las empresas, la industria”

“El modelo de mercado impuesto a CFE le provocó 4 descalabros: Fragmentación en empresas subsidiarias. Perder al Cenace. Perder la planeación del SEN. Someterla a una regulación asimétrica para remplazarla por empresas privadas”

Víctor Rodríguez Padilla: “La reorganización de la industria eléctrica tuvo como objetivo una regulación compatible con el modelo de mercado. Quedaron sujetas a regulación: CFE y sus empresas subsidiarias. Las empresas generadoras-comercializadoras. Las tarifas de transmisión y distribución. Las tarifas de suministró básico. El Cenace y los servicios conexos no incluidos en el mercado eléctrico mayorista. Los CEL’s. La eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad del SEN”

4.7% crecería el PIB: Citibanamex. 4.5%: Banco Mundial

Ambas instituciones ajustan al alza el índice de crecimiento de México para el 2021

“En 2020, CFE Generación aportó 40 Tera-Watt-hora vía hidroeléctricas, geotérmicas y la nucleoeléctrica Laguna Verde, el 20% de la generación total de CFE”

Víctor Rodriguez Padilla: “La política de estancamiento de las tarifas eléctricas durante el gobierno del Presidente Peña Nieto se implementó para que lucieran como un logro de la Reforma Energética. La presente administración continúa con esa política argumentando pobreza y marginación, pero sin haber remplazado el mandato legal de creación de valor y rentabilidad para el Estado mexicano por uno de corte social”

«México pierde si se favorece a la CFE sobre el sector privado»

Instituto Mexicano de la Competitividad A. C; el IMCO, y su pronunciamiento con respecto a la Ley de la Industria Eléctrica, hoy en un compás de espera

86 paneles que alumbran el espíritu de la Cruz Roja Mexicana

Con una capacidad de generación de 36 kilowatts, el nuevo centro comunitario de Jojutla se erige sólido tras el terremoto que lo destruyó en el 2017

“Casi 50 mil millones de pesos no se le paga a CFE por el servicio de transmisión, cantidad que se convierte en subsidios”

Miguel Reyes, Director General de CFEnergía añade: “Eliminar (subsidios) implica recuperar recursos para la Hacienda Pública. Hay que buscar un diálogo con ellos (directores de empresas generadoras de electricidad), y decirles: Puedes transitar, nosotros también, podemos coexistir, podemos convivir, pero en otras circunstancias y las circunstancias son de piso parejo, de competencia no desleal, no de subsidios, de aclarar la situación. Esa es la salida”

La inmunidad de la Generación Solar Distribuida

David Montaudon, Gerente de Comunicación en Hannover Fairs México: “Un estudio de la agencia Ratedpower a más de 100 expertos de las Energías Renovables demuestra que la confianza en la generación fotovoltaica se mantendrá en 2021. Esta situación va en sintonía con la perspectiva de la IEA de un crecimiento del 10% de la renovable en todo el mundo este año, el cuál llegará hasta los 218GW, superando los 200GW adheridos en 2020”

Banco de México y sus consideraciones para los negocios en los próximos meses

Decide mantener la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 4 %. La actividad económica global sigue recuperándose a un ritmo heterogéneo entre países y sectores

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close