El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, oficializó la nueva Ley de la Industria Eléctrica (LIE) tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación, el pasado martes 9 de marzo.
La reforma, pretende acabar con el mecanismo de despacho de energía de las centrales eléctricas que hoy opera para dar prioridad a las plantas de la Comisión Federal de Electricidad que generan energía eléctrica a partir de combustóleo y carbón, lo que tendría implicaciones económicas y ambientales negativas.
Las empresas de Energías Renovables han alistado todos los recursos legales a su disposición y la justicia federal ya ha emitido 12 suspensiones provisionales y 21 juicios de amparo en contra de la polémica ley impulsada por López Obrador.
En este seminario en línea co-organizado con MERM, analizamos con un panel de expertas cuáles son las implicaciones que podría tener la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el Presidente y las perspectivas del sector energético en México para 2021:
• Conocer cuáles son los principales puntos de la reforma; prioridad y despacho de energía, compra eléctrica a través de subastas, Certificados de Energía Limpia y más
• Escuchar que preceptos constitucionales contraviene la reforma a la ley de la industria eléctrica
• Aprender que medios de defensa que tienen hoy los actores del sector energético, desde medios nacionales como los Juicios de amparo, hasta los tratados internacionales como el T-MEC y más
• Analizar las implicaciones que tendría la reforma en el desarrollo, financiamiento, y operación de proyectos de generación renovable en México
El seminario se llevará a cabo el próximo martes 6 de abril a las 11:00 hrs tiempo de la Ciudad de México

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.