Mientras el mundo redobla sus esfuerzos por disminuir la producción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que aceleran el fenómeno del cambio climático, Estados Unidos incrementa su producción, por lo menos en el sector agrícola
La iniciativa surge a partir de ‘Amigos por Oaxaca’, comité que nace al interior del Consejo Coordinador Empresarial y unirán esfuerzos empresa como Iberdrola, Varona así como el gobierno del estado y el gobierno municipal y contarán con la asesoría del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Se invertirán un millón de dólares
El país debería registrar 26.9 GW de energía solar a gran escala en el 2030, y 30 años más tarde debería registrar 63.2 GW. Los anteriores son cifras que se desprenden del estudio Ruta Emisiones Neta Cero para México 2060, que hoy presenta Iniciativa Climática México
Un trabajo realizado por Ernesto Díaz Lozano Campos y Víctor Ilizaliturri de la firma consultora en energía Sifiece
Georgina Izquierdo, Directora del INEEL y su participación en el Global Energy Internet Conference 2023 que tuvo lugar en el país asiático
Durante el presente mes de noviembre, el museo abrirá sus puertas en la capital del estado de Yucatán: “Un pequeño haz de sol en el museo de la Luz”
Un trabajo realizado por Ernesto Díaz Lozano Campos y Víctor Ilizaliturri de la firma consultora en energía Sifiece
Víctor Turpaud, gerente para Latinoamérica de HIF Global: “En marzo enviamos los primeros litros de combustible para que fueran supervisados por Porsche en sus autos, ahora estamos concretando la primera exportación comercial, que se usará en los Centros de Experiencia y la Porsche Mobil 1 Super Cup sin necesidad de modificar los motores. Este producto es un avance concreto para frenar el cambio climático”
Álvaro Ríos Roca: Ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia y director de Gas Energy Latin America: “Los que forjan los informes en la AIE viven en una burbuja de aviones de primera clase, hoteles de 5 estrellas, limusinas para llevarlos a sus reuniones y a sus hogares: calefacción, aire acondicionado y todos los placeres de la vida, que les proporciona la energía disponible de los fósiles y pueden pagarlo. No entienden que hay 8 billones de habitantes en el planeta y el 2050 seremos 10 billones y para esto se requiere más energía”
Ernesto Díaz Lozano Campos y Víctor Ilizaliturri, de la firma consultora en energía Sifiece: “La CRE publicó en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria el pasado 18 de octubre, las Disposiciones Administrativas de Carácter General que establecen bases normativas para autorizar unidades de inspección de requerimientos para centros de carga y de la industria eléctrica, en las áreas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como el procedimiento aplicable a las inspecciones y las condiciones de operación de las unidades de inspección”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.