Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Parque Solar “Los Cuervos”

De ser aprobado en su estudio de impacto ambiental, esta nueva infraestructura estará ubicada en Aguascalientes.

“Viento en popa”, la instalación de más capacidad fotovoltaica

Tilseco Energy Group está por concluir la instalación de 550 MW en diferentes zonas de la República Mexicana.

A un día de que concluya la COP 24

Los esfuerzos que se realicen para mitigar la emisión de Gases Efecto Invernadero para evitar mayores alteraciones sustantivas en el medio ambiente planetario hoy deben ser conjuntas entre: Estados, sociedades, empresas privadas, y sobre todo en cambiar hábitos y actitudes de la ciudadanía internacional en su conjunto.

Más MW’s en Sonora vía el factor fotovoltaico

“Hermosillo”, el nombre de este nuevo campo solar.

México en la COP 24

En los lineamientos que la delegación mexicana presenta en Katowice, Polonia, no existen de manera explícita, objetivos y acciones concretas en relación con la promoción y uso de energías renovables como herramientas para mitigar los efectos del Cambio Climático.

La Generación Distribuida y los Techos Solares: “Bien valen una misa”

El potencial del Pueblito Solar, el origen para detonar miles de empleos permanentes.

3

Europa y su fuerza fotovoltaica en México

Hace algunas horas se concreto en España una transacción de compra venta de un parque solar en Sonora.

México alcanza el 24.12 por ciento de la generación vía fuentes limpias

El reporte de Energías Limpias emitido el pasado mes de noviembre por la Secretaría de Energía, da cuenta sobre lo registrado en la generación de electricidad vía energías renovables.

El T-MEC ¿Incide en la industria fotovoltaica?

¿Cuál es el nivel de importaciones que realiza la industria de fotovoltaica mexicana? ¿Cuáles son los orígenes geográficos del equipo y la tecnología que firmas nacionales y globales traen a México para grandes y pequeños proyectos de energía solar?

Comisión Federal de Electricidad a proceso de Auditoría

El presidente Andrés Manuel López Obrador indica que serán funcionarios y técnicos de CFE quienes realicen el proceso de auditoria técnico-administrativa. Adelanta que habrá presupuesto para la empresa en el 2019.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close