El presidente de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar, por su acrónimo en portugués), Rodrigo Sauaia, asumirá un mandato de dos años a partir del primero de enero de 2025. El consejo reúne a asociaciones de energía solar de más de 40 países.
MTR Solar de Brasil a Querétaro. La empresa brasileña busca conquistar del 30% del mercado en América Latina
De acuerdo con el comunicado de la empresa inscrita en la industria de las energías renovables, el anuncio de las ganancias del Q4 fiscal subraya la demanda significativa y continua del mercado para las soluciones solares de Nextracker. Solida presencia en México y Brasil
Este volumen récord de envíos supuso un aumento del 68% con respecto al mismo trimestre del año anterior.
Científicos de Estados Unidos y Brasil han desarrollado cuatro formas distintas de estimar la temperatura de módulos fotovoltaicos flotantes. Validaron los modelos con mediciones de temperatura de una planta solar flotante en Brasil.
Conocer para aprender. ‘Políticas de atracción de inversiones para el financiamiento de la energía limpia en América Latina’
De acuerdo con información de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar, por su acrónimo en portugués). Se asegura que sólo en las últimas tres semanas ese crecimiento fue de 1 GW. La capacidad instalada de generación solar pasó de 13,8 GW en enero de este año a 21,1 GW en octubre, un crecimiento del 52,2%.
Con 214 millones de habitantes, una extensión geográfica de 8.516 millones km² y un Producto Interno Bruto de 1.609 billones de dólares al 2021, la generación distribuida en el país Sudamericano se clasifica en: Microgeneración hasta 75 Kw; Minigeneración distribuida hasta 3 MW para fuentes no despachables, y para fuentes despachables de minigeneración hasta 5 MW. A finales del 2022, la energía solar podría superar, por vez primera, la capacidad instalada de energía eólica, que actualmente asciende a 22.680 MW
Informe número 59 sobre el Índice de Atractivo de las Energías Renovables elaborado por Ernst & Young
Ashurst y su reporte “Powering Change: Energy in Transition”. Brasil y Argentina principales receptores de inversión en renovables; México aún aparece como un destino importante
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.