Skip to content

Opinión

COPARMEX y su comunicado semanal sobre la Iniciativa de Reforma Constitucional en el sector eléctrico

La Confederación Patronal de la República Mexicana: «Los empresarios hemos actuado en el marco de la ley, hemos invertido y confiado en nuestra Nación para contribuir a la generación de energías limpias, que para los usuarios finales sean más baratas y menos contaminantes, pues hasta hoy, nuestro marco regulatorio lo permite. Por ello, afirmar que los empresarios no pagan y no invierten, es falso»

Mexicanos en los centros internacionales de análisis de políticas públicas en materia de energía

Leonardo Beltrán en el Center on Global Energy Policy: “Estoy especialmente interesado en trabajar sobre cómo la política y la regulación en la Transición Energética pueden ser una palanca para el crecimiento económico, el desarrollo social y la gestión ambiental en el camino hacia la emisión cero neto de emisiones”

La Cámara de Comercio México – Estados Unidos y su posicionamiento frente la Iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica

“En AmCham estamos convencidos de que la mejor forma de fortalecer la seguridad energética y competitividad del país es a través de la participación complementaria de diferentes empresas de los sectores público y privado que, en un ambiente de libre concurrencia y reglas estables, compitan para ofrecer energía limpia, confiable, resiliente y a precios asequibles a los hogares y empresas mexicanas”

‘Lo estúpido, una reforma constitucional que así puede llegar a ser’

Raymundo Zavala, ingeniero en energías renovables en la ciudad de Mérida, Yucatán: “De CFE en generación sólo son rescatables algunas hidroeléctricas, mínimos activos solares, algunas plantas modernizadas o todavía recientes, recursos humanos de élite en algunos casos pero que no deciden en los niveles más altos”

Aclaraciones de AMDEE y ASOLMEX en torno a la propuesta de Reforma Constitucional

Asociación Mexicana de Energía Eólica y Asociación Mexicana de Energía Solar

La Transición Energética es asunto de todos

David Montaudon, Gerente de Comunicación en Hannover Fairs México: “Alemania, China, Estados Unidos, Corea del Sur, Australia y Chile han generado mecanismos para involucrar a todos los actores en la nueva era del prosumidor eléctrico. Un tiempo apasionante donde industrias, empresas, hogares e individuos generan su propia energía y así diversificar sus matrices energéticas y por consecuencia mitigar los efectos del Cambio Climático”

La oportunidad dorada

Alok Sharma, presidente de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la COP26: “De acuerdo con el grupo de expertos independiente en Carbon Tracker, para 2030 podría ser más barato construir centrales de Energías Renovables que operar plantas de carbón en todos los principales mercados. Las Energías Renovables, por primera vez, pueden ayudar a conectar a muchas comunidades con una fuente de energía estimulando el desarrollo”

“La importancia de la tecnología es que tenga un propósito social”

Marco Cosío, Vicepresidente de Smart Infrastructure de Siemens México: “Es necesario que gobiernos como individuos se involucren en la transformación digital de las ciudades para que éstas logren satisfacer sus necesidades”

La lengua náhuatl para Democratizar la Energía

Energías Renovables y Transición Energética en la sierra de Puebla. “Energía para el Buen Vivir, Yeknemilis Tlan Latamat

Eficiencia Energética y Transición Energética. México, Banco Mundial, CONUEE y otras voces

Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía: “La generación de electricidad vía plantas hidroeléctricas es hoy del 9%, pero existe un margen adicional de hasta un 10%.” Banco Mundial: “La eficiencia energética que incluye el ahorro de energía a nivel residencial, industrial y municipal, reviste importancia crítica para alcanzar las metas nacionales relativas a la energía y el Cambio Climático que se han fijado países de todo el mundo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close