Emisiones contaminantes y el origen de una nota periodística difundida a partir de un borrador
El Consejo Coordinador Empresarial: “Varias empresas mexicanas tienen ya un suministro eléctrico del 100% a partir de Energías Renovables, y muchas otras están trabajando para alcanzar la meta. Debido a que la electricidad es transversal en la economía, la generación de energía es el sector con mayo potencial de reducción de emisiones costo-efectivo en el mundo”
Gabinete de Comunicación Estratégica y su encuesta telefónica sobre la iniciativa de Reforma Constitucional en el sector eléctrico promovido por el Presidente de la República
Nicté Luna del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México, y su reporte: “Modelo de redes neuronales para diseñar itinerarios de carga y descarga de baterías conectadas a microrredes”
Diálogo a Fondo, del Fondo Monetario Internacional. El mercado del gas natural y la generación vía renovables en una ecuación complicada que lo seguirá siendo hasta el segundo trimestre del 2022, quizá a partir de entonces, indica el reporte, los preciso de la energía en Europa y Asía dejarán de estresar a las familias y a los países de aquellas regiones
Luis Bravo, Gerente de Comunicación Social de la Comisión Federal de Electricidad, y añade: “La Iniciativa de Ley de Reforma Constitucional no toca la Generación Distribuida, y la CFE le apuesta y va a promover que sigan existiendo este esquema de generación con paneles solares”
Alfredo Beltrán de GreenLux: “La iniciativa si promueve el uso de paneles solares en techos, únicamente no han entrado al detalle de los mecanismos, pero será algo que se resolvería, si es que logra avanzar en los primeros pasos en las cámaras legislativas”
La herramienta de la firma consultora internacional que evalúa la emisión de Gases Efecto Invernadero establece: “A pesar de ser uno de los mayores exportadores de petróleo y gas del mundo, Noruega encabezó la lista del 2021, ello por la inversión en Energías Renovables y Electromovilidad. Si bien México registra progreso en cuanto a la definición de una estrategia net zero, se requiere de mayor cooperación entre el sector público y privado”
John Kerry, representante del Gobierno de Washington y añade: “México y los Estados Unidos tienen una gran historia de colaboración y es una colaboración que el presidente Biden y el presidente López Obrador creen fervientemente.” AMLO: “Vamos a apoyar el planteamiento del señor John Kerry, de mejorar el medio ambiente, de pensar en enfrentar el Cambio Climático y, como él lo ha expresado, es fundamental el que sembremos, la reforestación. Vamos a seguir impulsando la generación de energía eléctrica con agua”
Patricia Armendáriz, secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados: “Los intereses que se ven afectados por la iniciativa (Reforma Constitucional en materia eléctrica) niegan las explicaciones y se van a los extremos de posibles riesgos, cuando en realidad no existen tales riesgos”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.