La firma de estudios en demoscopia Gabinete de Comunicación Estratégica da a conocer a través de su página electrónica, los resultados de una consulta sobre la Reforma Constitucional en materia eléctrica promovida por el Presidente de la República y en manos del Congreso Federal.

La muestra fue levantada vía telefonía fija entre el 24 y 25 de octubre, entre un universo de 800 personas distribuidas en la República Mexicana y de acuerdo con Gabinete de Comunicación Estratégica tiene un nivel de confianza de 95 por ciento más-menos 3.46 por ciento.

Algunos de los resultados son:
28.1 por ciento está ‘muy de acuerdo’ con la reforma energética, mientras que el 35.7 por ciento está ‘algo de acuerdo’ (63.8 por ciento)
13.6 por ciento está “algo en desacuerdo” y un 17.3 por ciento está muy en desacuerdo, mientras que un 1.3 por ciento no está “ni de acuerdo, ni en desacuerdo”.
38.5 por ciento opina que los precios de la luz bajarán, mientras que un 27.1 por ciento que los precios seguirán igual y un 27.8 por ciento que aumentarán.
45.8 por ciento que los encuestados pagan más por la luz que las empresas y el 21.2 por ciento que paga igual y un 22 por ciento cree que pagan menos.
36.7 por ciento cree que la inversión privada aumentará, 6.4 por ciento que la inversión seguirá igual y un 39.6 por ciento que disminuirá.
85.8 por ciento consideraron que la reforma debe contemplar un mayor uso de energías limpias, mientras que el 8.7 por ciento dijo que no es necesario, el resto de la población no tuvo respuesta.
Aquí el ejercicio demoscópico completo de Gabinete de Comunicación Estratégica.
The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.