Las muchachas y los muchachos de todo el mundo, los protagonistas de la fotovoltaica en ciudades y comunidades rurales de los 5 continentes.
Monterrey y Guadalajara por el número de unidades de transporte dentro del concepto de electromovilidad ocupan las posiciones 2da y 3era. Pachuca y Mérida ciudades de tamaño medio son las primeras que se encuentran en la lista. La fotovoltaica una tecnología idónea. Cifras, datos y propuestas que se dan a conocer en el seminario: “Desafíos y oportunidades en la electromovilidad del transporte público de México”
La Confederación Patronal de la República Mexicana y su posición de cara a las Consultas con Estados Unidos y Canadá sobre la política pública del gobierno mexicano en materia de energía: “El T-MEC es el pilar de una economía de América del Norte robusta e inclusiva, y sirve como modelo global para la competitividad, está ayudando a los tres países a alcanzar niveles sin precedentes de colaboración y comercio.” Las opiniones sobre el tema del Presidente de México, y de los titulares de las Secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores, así como la del Director del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental
Marcelo Ebrard, Canciller de México: “Bolivia es un socio importante para nuestro país sobre todo en materia de litio. El tratado comercial con Estados Unidos imposible pensar que se colapse por el tema energético”
Alvaro Rios Roca, Exministro de Hidrocarburos de Bolivia y actual Socio Director de Gas Energy Latin America: “La energía, que da sentido a la vida que nos seduce, sin duda, juega un papel fundamental en este desorden mundial. Sin embargo, esta entrega de opinión, a diferencia de las que vengo realizando hace 27 años, no estará centrada en materia energética. Se encauzará en un tema que también me entusiasma muy relacionado con la ciencia y tecnología. Mientras nos confrontamos, la ciencia sigue avanzando.”
El Instituto Mexicano para la Competitividad, centro de investigación y análisis perteneciente al sector privado mexicano y que se define como apartidista da a conocer su visión que tiene sobre la Consulta que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá le solicitan al gobierno de México entorno a su política pública en materia de energía en el marco del acuerdo comercial de América del Norte, el T-MEC. El testimonio de Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía de México
Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, añade: “La 2da Consulta se efectuó a petición de Canadá donde le pide a Washington revisar el tema de paneles solares. Los Estados firmantes del acuerdo sólo pueden solicitar las Consultas, no las empresas»
Jorge Luis Fernández, Vicepresidente de la AMIF: “La industria está dañada no únicamente por políticas del gobierno federal o de los gobiernos estatales sino también por cuestiones globales que se reflejan en los costos de las cadenas de valor y el daño también es provocado por la baja eficiencia con la que trabajan algunos integradores quienes estaban acostumbrados a trabajar de una manera y al cambiar la situación se nos demanda ser más eficientes, cambiar los algoritmos para que el usuario final siga teniendo el beneficio” Solar Power Mexico 2022
Víctor Ortega, Director de distribución Solar México de Amara: “En México hay mucho por hacer en la industria fotovoltaica, creo que tenemos muchas barreras. A nivel gobierno no hay tanta ayuda y la verdad es que la fotovoltaica es una energía que no requiere de ayuda, simplemente que no le pongan barreras. Esta energía es imparable, tarde o temprano esto será un ‘boom’ como hoy es en la mayoría de los mercados.” Solar Power Mexico 2022
David Montaudon, Gerente de Comunicación en Hannover Fairs México: “La industria está creciendo mucho y muy rápido y para ser competitiva requiere asumir desde todos los frentes, los retos que impone la transición energética que se vive en México y en todo el mundo”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.