Skip to content

Opinión

Inquietudes en el Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024. Trazos de escenarios reales, pronósticos deseables y dudas persistentes en el sector energético.

¿Cuáles son las iniciativas gubernamentales, los programas de acción y los actores que podrían participar en los objetivos planteados en el propio PND del Presidente López Obrador? De eso, no hace mención alguna.

1

CFE y PEMEX, anclas del desarrollo económico en el actual sexenio: Pablo López Sarabia

Los desafíos de CFE no son menores, deberá cumplir con su meta de que el 40 por ciento de la electricidad sea generada por tecnologías limpias y renovables en 2035.

Perfilando la Geopolítica de la Fotovoltaica

Los centros del poder generados por el crecimiento de la energía solar. La opinión de Solarever

Desconoce el 64 por ciento de la población la existencia de programas públicos pro-Energía Sustentable, aunque reconoce el valor de la Energía Solar

“Sustentabilidad energética, ¿Actuar ahora o Mañana”: Luis Durán, presidente de la Comisión de Educación de Coparmex

Exponen necesidades que demanda el sector energético desde el Poder Legislativo

“Foro sobre el futuro del Sector Energético en México”, en la Cámara de Diputados

Perfilando una industria con cero emisiones netas

Informe Misión Posible: Alcanzar las cero emisiones netas de carbono en industrias más difíciles de eliminar para mediados de siglo. Jean Pascal Tricoire, CEO de Schneider Electric.

Indispensable la energía fotovoltaica para concretar una Transición Energética obligada

Conquista de objetivos climáticos, más empleo y desarrollo económico efectos colaterales de la industria de las energías limpias.

¿Saldrá México del grupo de países líderes en energía fotovoltaica?

Un nuevo reporte global del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de Energía.

3

Posible “topar” el incremento del Calentamiento Global (Cambio Climático) en 1.5° vía Energías Renovables

La energía solar factor determinante: Informe del Sistema Global de Energía basado 100 por ciento en Energías Renovables.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close