Dos visiones complementarias y también contrastantes en la actual coyuntura de la Energía que mueve a la décimo quinta economía del mundo y que da vida a más de 124 millones de mexicanos.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE), potencializa la tecnología fotovoltaica para el abasto de energía para autos eléctricos vía electrolineras.
Más allá de políticas de Estado para consolidar una sólida estructura energética nacional en la cual, entre otros factores, se disminuya la dependencia de insumos energéticos del exterior (gas natural, gasolinas, etc.), lo urgente es hoy llevar energía eléctrica a comunidades que siempre han carecido de ella.
Este lunes 12 de noviembre, la SENER reiteró los lineamientos que habrán de ser atendidos para la generación de electricidad bajo este esquema de producción.
Hoy presentamos por vez primera en pv-magazine México, las reflexiones de Benjamín Torres-Barrón, uno de los consultores mexicanos más puntuales y agudos en el vasto mundo de la energía de nuestro país.
Casi de forma sincronizada, surge la visión de la Confederación Patronal de la República Mexicana, sobre el propósito de alinear a las Comisiones Nacional de Hidrocarburos y Reguladora de Energía a las directrices de la Secretaría de Energía, entidad que diseña e implementa la política pública en materia energética.
Desde el 2013, el andamiaje institucional en el sector energético mexicano se transformó como producto de la Reforma Energética vigente desde ese año. ¿Es la propuesta de MORENA un alto en el camino para repensar?
El impulso a los grandes proyectos fotovoltaicos o a los de menor escala agrupados en el modelo de Generación Distribuida parece ser circunstancia ya común en los tiempos recientes. ¿Ha llegado la hora para las Pequeñas y Medianas Empresas?
Romper círculos de pobreza no ha sido asunto fácil aun para las políticas públicas más certeras y bien planificadas en la materia. Sin embargo, hoy la generación eléctrica vía energías renovables puede aportar su “granito de arena”, para desarticular esos círculos que limitan vidas.
El reporte final de lo que la actual administración federal realizó en el sector energético.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.