Skip to content

Política

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos publica una guía sobre contenido nacional en equipos solares domésticos

La Ley de Reducción de la Inflación incluye una bonificación del 10 % para los proyectos de energía fotovoltaica que utilicen contenido fabricado en Estados Unidos, y el Tesoro dio a conocer detalles largamente esperados sobre lo que eso significa

En EE. UU., el Senado de Texas aprueba restricciones a los permisos de energía solar y eólica

En virtud de un nuevo proyecto de ley, los proyectos existentes podrían eliminarse con carácter retroactivo si no se cumplen los nuevos requisitos para la obtención de permisos.

El Senado de EE. UU. vota a favor de reanudar los aranceles a la energía solar

El Senado de Estados Unidos ha votado a favor de anular la pausa de dos años impuesta por el presidente Biden a los aranceles sobre los productos solares procedentes de cuatro países del Sudeste Asiático, responsables del 80% del suministro de energía solar. Se espera que Biden vete la resolución.

Incentivos solares en los estados de Estados Unidos: Nevada

El estado de Nevada alberga varios de los mayores proyectos de energía solar a escala comercial de EE.UU., mientras que la retirada del carbón en la región ha impulsado en los últimos años el desarrollo de nuevos proyectos de energía solar más almacenamiento.

En Estados Unidos, el presidente Biden mantendrá la pausa de los aranceles a los paneles solares del sudeste asiático

Los legisladores pretenden restablecer los aranceles para el envío de componentes solares procedentes de cuatro grandes naciones del sudeste asiático, pero el Presidente vetará la medida y mantendrá la pausa arancelaria.

“En México existe una capacidad de generación de 87,863 MW, para cubrir una demanda máxima de 50,268 MW”

Mario Morales Vielmas, director de Intermediación de Contratos Legados de la Comisión Federal de Electricidad añade: “A diciembre del 2022, la capacidad instalada de la CFE alcanzó 44,072 MW a través de 159 centrales de generación eléctrica de los cuales, la generación eólica registró 86 MW y la fotovoltaica 6 MW”

Puerto Rico ocupa el séptimo lugar en Estados Unidos en energía solar residencial per cápita

Luma Energy apoya más de 54.000 conexiones de clientes en sus 21 meses como operador de la red.

El G7 fija la capacidad solar para 2030 en más de 1 TW y se compromete a promover las células de perovskita

Reunidos en Japón, los ministros de Energía y de Medio Ambiente del Grupo de los Siete (G7) han fijado nuevos objetivos conjuntos para las energías renovables y la pronta eliminación de los combustibles fósiles.

La Ley de Reducción de la Inflación de EE. UU. dispara 150.000 millones de dólares de inversión, 46 fábricas y 18.000 empleos en energías renovables

Desde la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación en agosto del año pasado, el sector de la energía limpia a escala de servicios públicos anunció 150.000 millones de dólares en financiación, 46 nuevas fábricas y casi 20.000 nuevos puestos de trabajo, dijo la Asociación Americana de Energía Limpia.

Incentivos solares en los estados de Estados Unidos: Idaho

Idaho es un estado grande en energías renovables pero corto en solar, con la hidroeléctrica como principal fuente de energía.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close