Skip to content

Legal

El Mercado Energético Mexicano ¿Qué salió bien en 2019 y qué esperar en 2020?

Acclaim Energy y su optimismo para el 2020: Los usuarios finales no se desanimarán en su búsqueda de un suministro de energía limpia y el país requiere de más inversión privada para robustecer el sistema eléctrico nacional

“De haber continuado su declive, CFE hubiera generado sólo el 16 % de energía al final del sexenio. Se han recuperado 5,768 MW. Se resolverá el aislamiento eléctrico en las penínsulas. No más outsourcing en la Dirección de Finanzas”

Manuel Bartlett Díaz, titular de la Comisión Federal de Electricidad, añade: CFE seguirá generando el 54 por ciento de la generación de energía y el 46 por ciento desde la iniciativa privada

Exhorto a los países del G20, hacia la conquista del 1.5° centígrados. La propuesta de Transparencia Climática para la COP 25, de la ONU sobre Cambio Climático

“Desde las elecciones presidenciales en 2018, México ha dado un paso atrás en la política climática. Prioriza la energía vía hidrocarburos y cancela la 4ta subasta para Energías Renovables. Sus objetivos de energía limpia del 30% y 35% para 2021 y 2024, hoy son cuestionados”: The Brown to Green Report 2019, de Climate Transparency Initiative (CTI)

Suspende cambios efectuados a la legislación a los Certificados de Energías Limpias

Una suspensión provisional es otorgada a una de las empresas promotoras de amparos

Mexicoelectrico.com: una solución del y para el Mercado Eléctrico Nacional

Brian Leeke, Trade en Vitol: “Nuestra plataforma es una iniciativa para proyectos en desarrollo y en operación”

Los PPA’s, el antídoto perfecto a las Subastas de Largo Plazo

Energyear 2019: Contratos privados de compra y venta de energía

Fábrica mexicana de Sunpower pasa bajo el control de Maxeon Solar Technologies

El productor de paneles estadounidense, que también tiene una fábrica en Ensenada, en Baja California, quiere transferir una gran parte de la producción de células y módulos de alta eficiencia a la nueva compañía Maxeon Solar Technologies, que se asociará con el fabricante chino de obleas TZS. Se prevé que la transacción se cierre en el segundo trimestre de 2020.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close