Skip to content

Instalaciones

Invertiría la CFE 7 mil 700 millones de pesos en la construcción en sus Centrales Fotovoltaicas Cerro Prieto II y III

La generación sería de 350 MW. El proyecto estará ubicado en el Km 26.5 de la carretera Pascualitos-Pescadores en Mexicali, Baja California

2

La fortaleza de la Perovskita va más allá de los paneles fotovoltaicos

Científicos alemanes innovando dentro de la estructura de las baterías con una película de Perovskita

“Hanna” y el resto de los ciclones y huracanes sobre las infraestructuras fotovoltaicas

Retos para asegurar la inversión en las centrales de energía solar frente a fenómenos naturales

México es una potencia solar que debe brillar

Eduardo López, Director de Solar Power México: “La Comisión Reguladora de Energía prevé que el crecimiento de la Generación Solar Distribuida en 2020, sea de hasta 45 por ciento a pesar de la pandemia del Coivd-19”

Energía fotovoltaica para la infraestructura hidráulica en Baja California

El proyecto es para impulsar la operación del Acueducto Río Colorado Tijuana

Oportunidades para la Generación Distribuida en el Mercado Eléctrico ante un entorno desafiante

Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica y Solar Power México

Nuevo León, Estado de México, Chihuahua, CDMX y Jalisco, entidades líderes en Generación Distribuida

Héctor Olea, presidente de ASOLMEX: “La tendencia de crecimiento de los Techos Solares confirma su potencial para consolidarse como una de las formas de generación más exitosas y competitivas en México. Las Pymes y comunidades marginadas serán las grandes beneficiarias con esta expansión”

BID Invest apoya la solar residencial en México

La filial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha prestado 347 millones de pesos a Bright México para desarrollar hasta 2.500 techos solares residenciales.

Siguiendo al Sol: La tecnología de los trackers solares

Trina Solar: Todos desde casa. Juntos bajo el mismo sol

“El sector eléctrico de América Latina está bien posicionado para ser el principal impulsor en el auge del hidrógeno limpio”

Cecilia Aguillon, directora del Energy Transition Initiative, Institute of the Americas: “La crisis originada por la pandemia de Covid-19, junto con la persistente amenaza del Cambio Climático, hacen que el hidrógeno limpio se perfile como una posible solución para la recuperación energética y económica de la región”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close