Skip to content

Eventos

CDMX, Ciudad Solar y las empresas globales de energía

Buscar sinergias, el objetivo del encuentro entre el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital de la República Mexicana y ejecutivos de Schneider Electric México

1

Capacitación en sistemas fotovoltaicos en el INEEL

Conocer para aprender en el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias

“Estamos preparados por si aumenta el precio del gas para la generación de energía”

AMLO y su posición frente al conflicto en Ucrania y la relación con el sector energético y añade: “Podamos echar a andar todas las plantas de generación de energía eléctrica que no requieren gas para evitar el aumento en los costos de la energía.” Activar las plantas hidroeléctricas a toda su capacidad para evitar apagones una de las opciones de acuerdo con el Presidente de la República

El poder judicial y la industria eléctrica

Nancy Jiménez Camacho, jefa de la Oficina del Jurídico de la CFE: “Las resoluciones judiciales han privilegiado a intereses de empresas privadas, pudieran ser incluso excesivas.” Miguel Zárate, abogado: “Hubo presiones y declaraciones del Presidente en contra de un juez de distrito, el licenciado Ferra en aquel entonces, donde casi le ordena el ministro de la Corte que le revisara cómo estaba actuando, lo cual desde el punto de vista jurídico creemos que el debilitamiento del Poder Judicial jamás puede existir por una amenaza del Poder Ejecutivo”

Acudieron solo dos grandes empresas y la cámara minera al foro del Parlamento Abierto

Fortius Electromecánica, Grupo Bachoco y CAMIMEX, expusieron sus posturas frente a la iniciativa de reforma del sector eléctrico. La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados vuelve a lamentar que las grandes empresas generadoras de energía no hayan acudido a expresar sus ideas al recinto de San Lázaro

Asociaciones entre empresas chinas que inciden en la industria fotovoltaica global

Solis y C&D Clean Energy tras el objetivo de reducir las emisiones de carbono

Generación Solar Distribuida en el Parlamento Abierto de San Lázaro

Posicionamiento de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica frente a la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica

Posgrado en recursos naturales y energía sustentable

El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Naciona, Cinvestav a través de su centro de estudios ubicado en Saltillo, anuncia la vigencia de su convocatoria para realizar estudios de posgrado en Ciencias en la Especialidad de Sustentabilidad de los Recursos Naturales y Energía

Sinergia entre la fotovoltaica y la minería

Círculo virtuoso que demanda atención inmediata por los beneficios que genera no sólo para la industria de los minerales sino para las comunidades que la rodean

La fotovoltaica y la eólica en comunidades indígenas. Techos solares y microrredes para regiones alejadas de la red

Carlos Manzo, consejero de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca: “La reforma tiene que ser incluyente. Que la reforma se discuta con absoluta parcialidad en donde la razón histórica, jurídica y política estén por encima de cualquier estímulo económico; además, se deben fincar responsabilidades en notarios públicos involucrados en el ilegal proceso de privatización de tierras comunales que se da en el Istmo de Tehuantepec”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close