Una de las grandes firmas globales en el mundo de la energía, la automatización y la digitalización, entre otras tecnologías disruptivas, ubicadas en la Ciudad de México, recibió al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la CDMX.

De acuerdo con un mensaje difundido desde la cuenta de twitter de la Sedeco, se informa que Fadlala Akabani, titular de la dependencia se reunió con ejecutivos de la empresa de origen francés para conocer y apoyar los planes de expansión de Schneider Electric en la capital de la República Mexicana.
En el mensaje se informa que a nombre del gobierno capitalino se invitó a la firma francesa a colaborar con soluciones tecnológicas para fortalecer el programa Ciudad Solar, instaurado desde el inicio de gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum.
El programa Ciudad Solar corre en tres carriles:
• Energía Solar para Mipymes
• Techos fotovoltaicos para Edificios Públicos, y
• Capacitación en Energía Solar

El próximo mes de abril, Schneider habrá de registrar un cambio trascendente en su historia en nuestro país cuando Enrique González Haas, transfiera el mando de la dirección general a José Carmona, quien el pasado mes enero fue nombrado nuevo director de la firma gala en México.
De acuerdo con la información de la página electrónica de Schneider, la empresa ha instituido la ‘Academia de Contratistas’, sitio enfocado en capacitar y actualizar a profesionales de la construcción y contratistas eléctricos en México. Debido a esta iniciativa, la empresa ha logrado aportar conocimientos de valor sobre la industria energética de manera gratuita y digital, para muchas personas.
El pasado mes de enero, la firma gala celebró su aniversario número 17 de su ‘Programa de Electricistas en México’, el cual tiene como objetivo brindar capacitaciones continuas, herramientas digitales y servicios personalizados para el desarrollo profesional de las personas que se dedican a este oficio a fin de que puedan realizar instalaciones eléctricas seguras y eficientes, así como ofrecer soluciones de vanguardia a sus clientes.
José Carmona, el próximo director general en México, comparte desde la página electrónica de Schneider: “La información y la profesionalización son diferenciadores importantes en los negocios, ya que hoy más que nunca, son clave para incrementar la eficiencia y la productividad, así como mantenerse competitivos en el mercado actual. En Schneider Electric estamos orgullosos de continuar con nuestra Academia de Contratistas para apoyar a más profesionistas del sector a enfrentar los retos con éxito.”
A nivel global, Schneider ofreció el pasado jueves 24 de febrero uno de sus más recientes seminarios a distancia en relación a la energía fotovoltaica: “Schneider Solar: soluciones solares y de almacenamiento,” seminario diseñado con el siguiente temario, del cual se repetirá próximamente:
Introducción y enfoque de SE Solar
Descripción general de la solución
Arquitectura de solución estándar
Inversores de cadena
Inversores Híbridos
Controladores de carga solar
Accesorios
Solución de seguimiento
Ejemplos de instalaciones
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Es una pena que sigan gastando en consultores que cobran millones por no hacer nada. El tema de energías renovables está más que visto en nuestro país . Yo creo que es una forma burda de gastar dinero a lo idiota. Que quieren hacer, por eso nadie debería de cobrar. Hay miles de empresas Epecistas de energía fotovoltaica, ya también hay forma de adquirir almacenamiento. Dejen de robar y actúen.