Skip to content

Eventos

“Construir un futuro fotovoltaico global requiere innovación y colaboración”

Gao Jifan, Presidente de Trina Solar participa en la cumbre BloombergNEF de Shanghai. Hace énfasis en la tendencia de la tecnología de tipo N, el alto valor de las células y módulos solares i-TOPCon de tipo N de 210 mm, el valor de la cadena industrial y la ecología, y las formas en que los fabricantes fotovoltaicos chinos pueden seguir siendo competitivos.

“Tic Tac, El cambio climático es ahora”

Claudia Camarena, Directora de Sostenibilidad de Enel México: “Para nosotros, este proyecto representa nuestra visión sobre la sostenibilidad, teniendo como eje rector la alianza con organizaciones que tengan como prioridad el cuidado de nuestro principal stakeholder: el planeta. Sabemos que en nuestra meta de descarbonización no podemos caminar solos. Es necesario contar con una cadena de valor responsable y sostenible»

Alianza Internacional de Innovación Tecnológica en Energías Renovables

Una iniciativa para la investigación universitaria en tecnología fotovoltaica entre el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Ciencia y Tecnología de China y la empresa mexicana productora de paneles solares Solarever

Ser mujer en la industria eléctrica

La importancia de no invisibilizar ni silenciar ningún tipo de violencia ni en la Comisión Federal de Electricidad ni en ningún otro espacio público o privado. Nimbe Durán, titular de la Unidad de Género e Inclusión de la CFE: “Las redes de sororidad tienen el objetivo de potenciar las formas de colaboración entre mujeres”

Energía eólica de los primeros proyectos en tecnología renovable que el INEEL ha impulsado a lo largo de sus 47 años de vida

Aniversario del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias. El Banco Interamericano de Desarrollo considera que el INEEL ha avanzado de manera significativa, brindando soluciones a las necesidades del sector energético de México

Instala la Estación Espacial Internacional más paneles solares desplegables

La misión comercial de reabastecimiento de SpaceX instala en la Estación Espacial Internacional dos paneles fotovoltaicos desplegables, un tipo de panel liviano y flexible diseñado por la NASA para ser implementado y utilizado en el espacio.

Sistema híbrido de energía para el Tren Maya en los tramos 3, 4, 5 y 6

Será a través de diésel bajo en contenido de azufre y de energía eléctrica con lo que se impulsará el tren entre las regiones de Mérida a Chetumal

“Debe México realizar su transición energética soberana que consiste en sustituir generación convencional con energías renovables y nuclear”

Alberto Montoya, Comisionado Nacional de Mejora Regulatoria: “Las naciones deben realizar una transición del sistema energético basado en energías fósiles a uno basado en energías renovables y nuclear.” Carlos Morales, director Corporativo de Operaciones de CFE: “La Reforma de 2013 afectan a las centrales de generación convencional. México cuenta con enorme potencial para la generación de energía mediante distintas tecnologías, el objetivo prioritario es el aprovechamiento eficiente de todas las fuentes con que cuenta. Mediante una planeación integral, es posible incorporar todas las tecnologías de generación que tienen como objeto fortalecer a la CFE”

Operación y Planificación del Sistema Eléctrico Mexicano, tema central en el centenario de la ‘Triple E’

El Consejo México del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos organización que se le conoce en la industria eléctrica del país como la ‘Triple E’, fue fundado en 1976, de acuerdo con los lineamientos de la Sección 403 de los Bylaws Estatutos. Bartlett Díaz como presidente honorario de la IEEE Sección México, llamó a las nuevas generaciones de ingenieros a trabajar por el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional y evitar que los recursos de la nación pasen a fondos económicos internacionales, quienes no velarían por la población.

Talleres en energías limpias y renovables del Banco Interamericano de Desarrollo en México

El Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias el INEEL, participó en las sesiones efectuadas en la CDMX

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close