Skip to content

Calidad

“El reto es que las regulaciones no limiten la industria y que empresas dejen de utilizar equipos no certificados que puedan prostituir el mercado”

Arnoldo Solis, Director General de SDE: “Hemos contribuido en la instalación de alrededor de 100 MW y hemos visto crecer a la industria generando empleos y desarrollo económico. Estamos orgullosos de formar parte de este crecimiento”. Los rostros del sector fotovoltaico mexicano

Criterios para obras de infraestructura. 29 proyectos por un total de 228 mil millones de pesos. IEnova y CFE en la lista de empresas y entidades de proyectos a ejecutar

Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda: “La suma de los dos anuncios de proyectos (octubre y noviembre) es por un total de 525 mil millones de pesos”. Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial: “Quiero agradecer a la Secretaría de Hacienda la manera tan clara, con que su titular ha permitido al sector privado tener un canal de comunicación a través de la Unidad de Inversión que dirige de una manera también eficientísima su titular Jorge Nuño”

Fotovoltaica y Eólica = Hidrógeno Verde

Una guía para la formulación de políticas

Empresas mexicanas fotovoltaicas fortaleciendo su posición financiera y económica

Finsolar levanta inversión por 2.5 millones de dólares en ronda serie A

La Universidad Nacional Autónoma de México y la investigación en energía fotovoltaica

La UNAM y Solarever firman acuerdo de colaboración

Producir 500 MW de paneles fotovoltaicos al año, objetivo de la nueva planta ubicada en Tecomán, Colima

Solarever de América inaugura su tercer centro de manufactura. Habrá de producir hasta 650 MW anuales entre sus tres plantas ubicadas en Guanajuato, Hidalgo y Colima

Chile a la cabeza del Hidrógeno Verde en América Latina

Cecilia Aguillón, directora de la Iniciativa Transición Energética, del Instituto de las Américas: “El sector eléctrico de América Latina está bien posicionado para ser el principal impulsor del hidrógeno limpio, ya que el ritmo de los proyectos de energía solar y eólica sigue acelerándose. ”

Generación Fotovoltaica para el Tren Maya

Estaría CFE a cargo de este proyecto con una central solar de hasta 50 MW. El Hidrógeno Verde también tendría mucho que decir y aportar

“Estamos en la industria correcta y vamos por buen camino. Aún hay mucho por hacer, pero vamos bien”

Los rostros del sector fotovoltaico mexicano. Mario Muñoz director de Solar Center: “Suministrar equipos fotovoltaicos en diferentes regiones del país ha sido un gran reto, hemos rebasado los 150 MW de mercancía entregada hasta el momento.”

4

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close