En una zona donde operan parques eólicos a Gran Escala, los habitantes de la región tras 10 años de vivir sin energía eléctrica, hoy la tendrán vía el factor fotovoltaico con una central con capacidad de generación de 450 Kw y una inversión de 45 millones de pesos
Eficiencia Energética: un plan para la reactivación nacional, desde lo local. “La energía como pilar para la recuperación económica justa y resiliente en México”
Mujeres en Energía Renovable México y su posición frente a la iniciativa de ley enviada por el ejecutivo federal a la Cámara de Diputados
Janet Yellen, titular del Departamento del Tesoro de Estados Unidos
Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación en relación con el tema de la decisión de la 2da Sala de la SCJN y el tema eléctrico: “Las sentencias de la Corte se acatan y no hay manera de que no, se acatan. Ahora viene la reforma legal y esa es otra situación, porque es el Congreso de la Unión quien tiene esta atribución. Quiero insistir, no estamos rechazando la inversión privada en los temas energéticos, definitivamente no, eso quiero que quede claro”
La resolución de la 2da Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional
Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, durante la Conferencia de Prensa en Palacio Nacional: “¿Por qué es una actividad estratégica de Seguridad Nacional? Por tres principios constitucionales: La primera, la continuidad en el servicio. La segunda, la confiabilidad en el servicio. Y la tercera, la estabilidad en el servicio”
Finsolar y su Director General, Ian De La Garza: “En nuestra industria hay cierto individualismo y todos jalan para diferentes lados sin ver tanto el beneficio que puede tener la colaboración en una industria naciente. Nuestra institución inició con 3 colaboradores y hoy somos más de 15”. Los rostros del sector fotovoltaico mexicano
Eric Valenzuela y sus consejos a través de Sunwise que comparten en pv magazine México
El pasado 12 de octubre, presentamos una colaboración editorial de Fluvio Ruíz Alarcón, una de las personas quien en México conoce de una manera panorámica, el mundo de la energía en nuestro país y su estructura institucional y operativa con un marcado énfasis en el sector de los hidrocarburos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.