Skip to content

86 paneles que alumbran el espíritu de la Cruz Roja Mexicana

Con una capacidad de generación de 36 kilowatts, el nuevo centro comunitario de Jojutla se erige sólido tras el terremoto que lo destruyó en el 2017

“Casi 50 mil millones de pesos no se le paga a CFE por el servicio de transmisión, cantidad que se convierte en subsidios”

Miguel Reyes, Director General de CFEnergía añade: “Eliminar (subsidios) implica recuperar recursos para la Hacienda Pública. Hay que buscar un diálogo con ellos (directores de empresas generadoras de electricidad), y decirles: Puedes transitar, nosotros también, podemos coexistir, podemos convivir, pero en otras circunstancias y las circunstancias son de piso parejo, de competencia no desleal, no de subsidios, de aclarar la situación. Esa es la salida”

La Fotovoltaica y la Cruz Roja

Círculo virtuoso en Jojutla, Morelos

Litio II

México y Bolivia y el nuevo “oro blanco”

Estética, Tecnología y Energía

La Fotovoltaica y un Smartflower

Medio Ambiente, Salud Pública, Acuerdos Internacionales y por la Descarbonización de la Energía

Greenpeace obtiene suspensión provisional frente a la Ley de la Industria Eléctrica. Única suspensión lograda desde el área de Derechos Humanos. Manifiesta su apoyo a las Energías Renovables, no se opone al fortalecimiento de la CFE y solicita investigar y castigar actos ilícitos en que hubiesen incurrido empresas o funcionarios al otorgar concesiones para la operación de centrales eléctricas

Diálogo abierto sobre la Ley de la Industria Eléctrica

La convocatoria la hace el Presidente para quienes califica como beneficiados de los subsidios en la industria. Participaría la CFE. Reitera que no hay problemas con Oxxo, Bimbo y Walmart

Principio Otero y la Ley de la Industria Eléctrica

Ernesto Ledesma, Alberto Najar y Federico Anaya, periodistas y abogado especializado en Derechos Humanos, en un ejercicio de análisis entorno a la suspensión jurídica a la ley eléctrica hoy en un compás de espera. Un análisis oportuno desde Momentum, un foro en el que unen esfuerzos Rompe Viento TV y Pie de Página, dos canales de periodismo y comunicación mexicanos en internet

Litio

Petróleo del futuro u Oro Blanco. En México, 31 concesiones para su explotación y ninguna a empresas nacionales. El litio es considerado estratégico para el almacenamiento de energía generada por la fotovoltaica y la eólica. El litio puede llevar a ciertos países a los “cuernos de la luna”

“CFE y Pemex recibieron el mismo trato que las empresas privadas en el periodo neoliberal. Tema de Debate Nacional”

AMLO en su conferencia de prensa en Coatzacoalcos: “No se está nacionalizando, no se está expropiando, se están respetando los contratos, lo único es una modificación a la ley para que no existan estas concesiones, estos excesos, estos subsidios. Si la Suprema Corte de Justicia, declara inconstitucional la ley eléctrica, entonces tendría que acudir a presentar una iniciativa de Reforma Constitucional para dejar la Constitución como estaba cuando el presidente López Mateos”

2

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close