Skip to content

La central de Puerto Peñasco será el proyecto fotovoltaico más grande en América Latina y el octavo en el mundo

Alianzas estrategias de CFE con empresas para los gasoductos Guaymas-El Oro y Tuxpan–Tula. El plan para la modernización de centrales hidroeléctricas se realizará a través de un mecanismo financiero que permitirá acceder a tasas preferenciales. El plan contará con una inversión de mil millones de dólares

Canadá renovable en un ‘vistazo’

Uno de los dos países con el cual México mantiene el tratado comercial más importante hasta hoy firmado y en plena operación

“Miles de millones de dólares recibió la empresa Whitewater Midstream de parte de CFE”

Declaración formulada por la periodista Isabel Cota, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador de hoy miércoles 14 de julio. AMLO: “La iniciativa de Reforma Constitucional a proponer no es para desplazar al sector privado. Es poner orden porque no se le puede dar el mismo trato a Repsol o a Odebrecht que a la Comisión Federal de Electricidad”

Celdas fotovoltaicas en la cocción de alimentos

¡ Muestra tu sistema fotovoltaico en pv magazine !

A la ‘vuelta de la esquina’, el año de mayor calor de la historia

Energías Renovables indispensables en la adaptación al Cambio Climático. La meta del 1.5°, se registrará mucho antes de lo pronosticado

Electromovilidad en el aire. Cablebús en la CDMX

Entra en operación la Línea 1 del transporte aéreo público urbano más larga del mundo, impulsada por energía eléctrica. 1.7 mil toneladas de bióxido de carbono reducido en 1 año

2

Los ‘caprichos’ de la fotovoltaica ¿Para todos?

El glamur de un yate dorado con capacidad de ‘surcar’ los océanos del mundo

Fotovoltaica, eólica e hidrógeno mueven a las firmas globales en México y el mundo

PepsiCo México tendrá en operación 6 plantas fotovoltaicas al final del presente año que se sumarán a la energía que consume de tres centrales eólicas. El hidrógeno y biogás también están dentro de su cartera de insumos energéticos limpios

“Quisiera que se acabaran los problemas jurídicos, que hubiera una relación simbiótica entre CFE y las empresas privadas”

Guillermo García Alcocer: “La Generación Distribuida es un tema en el cual no hay ninguna restricción, hay una gran concordancia entre las visiones de todas las partes y es ahí donde yo creo que hay que apostarle. Sería una buena opción subir el rango a un Mega Watt, la capacidad de generación limite bajo este modelo, hay que recordar, hoy está en medio mega”

“El despacho económico es correcto, debe ser complementado con aspectos de confiabilidad, pero el criterio es impecable, transparente, repetible”

Guillermo García Alcocer: “No hay un objetivo en la reforma del 2013, para hacer chica a la CFE. La Comisión Federal de Electricidad es la que tiene la energía más barata de todo el país y es la que se genera con las hidroeléctricas, pero desafortunadamente estas plantas de gran tamaño sólo operan en tiempos de lluvia”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close