Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores: “La planta de YLB en Uyuni, Bolivia, pronto incrementará su producción de 800 toneladas a 15 mil toneladas de litio. Existen coincidencias entre ambos gobierno en torno al mineral”
La central fotovoltaica ubicada en el ejido ‘Río Florido’ en Tapachula, generará energía eléctrica vía 3,696 paneles solares. La inversión es de 6 millones de dólares y la nueva infraestructura se extiende en un área de 24 mil 713 metros cuadrados
La licitación será el próximo lunes 8 de agosto
El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica cuenta con un padrón de empresas especializadas en la Generación, Ahorro y Uso Eficiente de la Energía
La Confederación Patronal de la República Mexicana y su posición de cara a las Consultas con Estados Unidos y Canadá sobre la política pública del gobierno mexicano en materia de energía: “El T-MEC es el pilar de una economía de América del Norte robusta e inclusiva, y sirve como modelo global para la competitividad, está ayudando a los tres países a alcanzar niveles sin precedentes de colaboración y comercio.” Las opiniones sobre el tema del Presidente de México, y de los titulares de las Secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores, así como la del Director del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental
Marcelo Ebrard, Canciller de México: “Bolivia es un socio importante para nuestro país sobre todo en materia de litio. El tratado comercial con Estados Unidos imposible pensar que se colapse por el tema energético”
Georgina Izquierdo, Directora del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, detalla las tecnologías sobre las cuales trabaja el instituto al presidente municipal de Cuernavaca, Morelos
Experiencia y buenas prácticas en América Latina y el Caribe. Un reporte de la Agencia Internacional de Energías Renovables
México en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la OCDE
Francisco La Camera, Director general de IRENA: “Aunque puede ser necesario dar una respuesta temporal a la crisis en la situación actual, las excusas para suavizar los objetivos climáticos no se sostendrán a medio y largo plazo. La presente situación es un devastador recordatorio de que las renovables y el ahorro de energía son el futuro”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.