El testimonio del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana lo formuló al dar a conocer los 20 puntos que conforman “Economía de Mercado con Desarrollo Sustentable”, una iniciativa empresarial que busca rescatar de la pobreza a 50 millones de mexicanos que viven en situación de vulnerabilidad, universo poblacional que se ha gestado en un mercado de libre competencia en las últimas décadas en México.

El punto 14 del programa de acuerdo con Medina Mora: “Consideró importante el cuidado del medio ambiente sobre todo después de la reflexión de la COP 26 en donde muchos países se han comprometido a cuidar los bosques -ahí si firmamos como país- pero también otros países se han comprometido a dejar de utilizar los combustibles fósiles para transitar más rápido hacia las energías limpias, acuerdo que como país no firmamos. Tenemos que desarrollar un modelo que nos lleve al cuidado del planeta que vivimos”.
La propuesta de la Coparmex a ser enriquecida con el diálogo es, en palabras del presidente de la confederación de los patrones, una iniciativa necesaria para plantear un nuevo modelo de desarrollo para la nación en la cual insiste: “Es un modelo en donde vemos a la empresa como vehículo del cambio y vemos al ciudadano al centro de las decisiones y, desde luego, al gobierno como facilitador en donde se aplique la subsidiariedad, es decir: tanta ciudadanía como sea posible y tanto Gobierno como sea necesario.”
La información que difunde la Coparmex, sobre la iniciativa que se habrá de enriquecer con el debate durante los próximos meses, indica: “Tiene elementos de la economía social de mercado de Alemania, del Capitalismo Consciente y del Capitalismo Social, México pueda ser más competitivo, pero sobre todo, pueda sacar de la pobreza a 50 millones de mexicanos que viven en situación vulnerable.”
Algunos de los 20 puntos del programa a promover son: Derechos Humanos. Igualdad ante la ley. Fomento de la equidad. Inclusión y diversidad. Derechos a la propiedad privada. Corrupción e impunidad.
Un punto importante que se ha convertido en tema estratégico dentro del actual gobierno federal como política pública y que la confederación lo incluye en su lista es el número 16: “Es necesario contar con un sistema tributario justo y equitativo, en el que todos aporten en función de su capacidad económica que todos paguemos los impuestos que corresponden de tal manera que el gobierno tenga los recursos para atender todas las necesidades que como país tenemos.”
Sobre la libertad de expresión que también es uno de los puntos, Medina Mora: “Independientemente que no estemos de acuerdo con lo que diga el otro, que tenga la libertad de decirlo y la apertura de nuestra parte de escucharlo.”
El nuevo modelo que de acuerdo con lo dicho por el líder empresarial será enriquecido durante todo el 2022 a través de foros: “Es apenas la primera piedra; no tenemos todas las respuestas pero por eso ponemos sobre la mesa esta propuesta y pedimos a todos los que hoy nos acompañan aquí de manera presencial, a los miles que están conectados en las redes sociales, que nos ayuden a retroalimentar este modelo, que nos ayuden a criticarlo, a enriquecerlo (…) para lograr ese mejor México que todos queremos”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.