Las repercusiones del proceso de adquisición de la refinería Deer Park continúan generándose entre hombres y mujeres expertos en temas de energía, y este es el caso de la Dra. Lourdes Melgar quien en días pasados ofreció su testimonio a la periodista Carmen Aristegui en su noticiario en CNN en español.
Quien fuera subsecretaria de electricidad en la Secretaría de Energía del gobierno federal del 2012-2014, es clara en su primer testimonio: “En el corto plazo es una buena decisión porque Pemex es dueño del 50 por ciento de Deer Park, procesa importantes cantidades de crudo mexicano y es un buen momento porque se dan circunstancias extraordinarias.
Por un lado, Shell tiene la presión de deshacerse de refinerías y dado el contrato suscrito con Pemex, es muy difícil que México pudiera vender su parte o conseguir otro socio.
La decisión va perfectamente alineada con la política energética del presidente López Obrador y creo es una decisión estratégica, pero también una decisión política porque ahora México va a ser dueño de la refinería, va a procesar crudo mexicano y va a traer de regreso crudo de una refinería para consumo de los mexicanos.”
Sobre el monto de la deuda de la refinería que asciende a más de 900 millones de dólares, Melgar confirmó que para nadie fue una sorpresa el dato; sin embargo, los cuestionamientos van más en el sentido operativo de la planta: “Hay cuestiones que tienen que ver como ¿Cuál será la política en el manejo de dividendos? ¿Se va a reinvertir? O ¿Se van a traer todos los recursos a México? ¿Se va a reinvertir en mantenimiento o no se le va dar mantenimiento como sucede a las plantas en México? ¿Solo se va a procesar crudo pesado mexicano o se buscará una dieta balanceada que tenga un mejor rendimiento para la planta?»
Quien es investigadora del Center for Collective Intelligence del Massachusetts Institute of Technology e investigadora no residente del Centro de Energía del Baker Institute de la Universidad de Rice es contundente. “Hay que decirlo, la planta de Deer Park al procesar crudo mexicano produce menos de dos por ciento de combustóleo por barril mientras que el promedio en las plantas mexicanas produce más de 30 por ciento. Hoy en día el combustóleo mexicano con alto contenido de azufre tiene un limitado margen de mercado y esta circunstancia es parte de lo que explica por qué se está quemando en las plantas de la Comisión Federal de Electricidad.”
Al concluir la entrevista con Carmen Aristegui, Lourdes Melgar subrayó: “Insisto: en el corto plazo es una buena decisión para el gobierno de México, pero para el mediano y largo plazo creo que no lo es. Aquí seguimos insistiendo en ir a la refinación cuando el mundo se está moviendo del petróleo. Hay mucha presión para bajar las emisiones de Gases Efecto Invernadero. Las principales petroleras del mundo traen estrategias para acelerar la Transición Energética con números muy claros al 2030, y el cambio al 2050 va a ser radical. Los automóviles van a dejar de consumir gasolinas, estamos avanzando aceleradamente hacia los autos eléctricos, ya se habla del hidrógeno verde y azul como una fuente de energía mucho más limpia también de biocombustibles para la aeronáutica.
México le sigue metiendo dinero al negocio del petróleo cuando este negocio pudo haber sido bueno en el pasado, pero no lo es y no lo va a ser en el futuro. Creo que aquí hay un tema muy importante un discurso pendiente en México que es el Cambio Climático y la urgencia de acelerar la Transición Energética y de pensar muy bien sobre en qué estamos invirtiendo porque de lo contrario nos vamos a quedar con muchas refinerías.
Dos Bocas que va a procesar la misma cantidad de crudos que Deer Park, pero que va a costar 10 veces más, y tendrá una vida útil muy limitada porque la presión de todos los países y todas las empresas es avanzar en mitigar el Cambio Climático, avanzar en la reducción de emisiones, todo esto es un tema clave.”
The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Dra. Lourdes Melgar, dicen que usted es una erudita en temas de energía y además fue secretaria de Electricidad en los años de 2012- 2014, o sea en tiempos de calderón y de peña, en esos sexenios hicieron todo lo posible por desaparecer la CIA DE LUZ Y FUERZA y quebrar a Petróleos Mexicanos, porque siendo usted una MUJER experta e inteligente dejó que pasara todo eso?, porqué si las tan CACAREADAS ENERGÍAS LIMPIAS son UNA MARAVILLA porqué los gringos siguen utilizando energía sucia como el petróleo para producir energía? y ¿porque los gringos tienen más o menos 160 refinerías actuales y siguen construyendo refrinerias para producir gasolina, dísel, gas etc,? porqué los gringos están tan EMPERRADOS porque nuestro PRESIDENTE OBRADOR quiere producir electricidad MEDIANTE las HIDROELÉCTRICAS esas NO CONTAMINAN ni el agua ni el aire? y si las REFRINERIAS (como usted manifiesta) son negocios con un tiempo de vida muy corto, entonces porque los gringos, los gachupines y los franchutes, están tan EMPERRADOS en seguir ADUEÑÁNDOSE de nuestro país para seguir perforando pozos petroleros? porque, si las energías renovables (PANELES SOLARES) son tan buenas, entonces porqué NO LES FUNCIONARON *ESTÁS MARAVILLAS* a los RACISTAS Y SOBERBIOS TEXANOS, en los 7 días de congelación que sufrieron, yo soy una ignorante en cuanto a energías se trata (mi profesión es otra) y es por eso que le pido de respuesta a mis preguntas, porque NO CREÓ que los gringos, los gachupines y los franchutes sean tan tontos y tan ingenuos para invertir en una industria que según usted y muchos otros renegados mexicanos dicen que NO TIENE FUTURO, México tendrá solo 8 refinerías (incluida la de dos Bocas y la de Deer Park) son NADA contra las 160 (más las que se acumulen) de los gringos, Dra. Lourdes Melgar por favor espero de respuesta a estos (quizá tontos cuestionamientos de una VERDADERA Y ORGULLOSA MEXICANA, QUE AMA ESTÁ LINDA, MAGNANINA Y RICA TIERRA, que es MI PACHA MAMÁ