Skip to content

Mercados y políticas

COPARMEX y su comunicado semanal sobre la Iniciativa de Reforma Constitucional en el sector eléctrico

El sindicato de los empresarios promueve diálogo abierto en torno a la Reforma Eléctrica entre legisladores y expertos

Modificar el Presupuesto de Egresos 2022 a cambio de votos para la Reforma Eléctrica

El Presidente Andrés Manuel López Obrador niega que haya ‘monedas de cambio’ para aprobar la Iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica. El 46% para el sector privado que se propone en la iniciativa equivale al consumo total de Argentina. Y comentó sobre el tuit del fin de semana en el cual, de acuerdo con el Presidente, se esconde una ‘advertencia’

Planta fotovoltaica: Central de Abasto

Alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa

Incrementar el conocimiento: Europa y las tarifas eléctricas. Hidrocarburos y renovables

Diálogo a Fondo, del Fondo Monetario Internacional. El mercado del gas natural y la generación vía renovables en una ecuación complicada que lo seguirá siendo hasta el segundo trimestre del 2022, quizá a partir de entonces, indica el reporte, los preciso de la energía en Europa y Asía dejarán de estresar a las familias y a los países de aquellas regiones

Tesla y su interés por la producción en México

La revelación fue compartida por Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El comentario se origina en la reunión de gobernadores del sur del país con el embajador estadounidense en el cual se fija una meta de 25 mil millones de dólares de inversión para la región Sureste de México durante los próximos tres años

Argentina y Bolivia acciones conjuntas por el litio

Esfuerzos gubernamentales para dar forma al Centro Andino para la Cooperación del litio

“Es exactamente la misma metodología terrorista”

Patricia Armendáriz, secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados: “Los intereses que se ven afectados por la iniciativa (Reforma Constitucional en materia eléctrica) niegan las explicaciones y se van a los extremos de posibles riesgos, cuando en realidad no existen tales riesgos”

COPARMEX y su comunicado semanal sobre la Iniciativa de Reforma Constitucional en el sector eléctrico

La Confederación Patronal de la República Mexicana: «Los empresarios hemos actuado en el marco de la ley, hemos invertido y confiado en nuestra Nación para contribuir a la generación de energías limpias, que para los usuarios finales sean más baratas y menos contaminantes, pues hasta hoy, nuestro marco regulatorio lo permite. Por ello, afirmar que los empresarios no pagan y no invierten, es falso»

El objetivo de la Reforma: Regresarle a CFE las atribuciones que tenía antes del 2013, permitiendo que la generación de privados permanezca

Claudia Sheinbaum, titular de la Jefatura de gobierno de la CDMX y doctora en Ingeniería en Energía de la Facultad de Ingeniería de la UNAM: “Si al Centro Nacional de Control de Energía lo sacas de la CFE y a la comisión le quitas atribuciones, le quitas la posibilidad de inversión y le quitas a los principales consumidores ¿Qué es lo que estás haciendo? Prácticamente desapareciendo a la Comisión Federal de Electricidad”

La CFE en opinión de actores de la industria eléctrica nacional

Lourdes Melgar ex titular en las Subsecretarías de Hidrocarburos y Electricidad en el gobierno del Presidente Peña Nieto: “Aquí no hay sorpresas por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador, él dijo que permitiría que la Reforma Energética continuara operando hasta el 2021, para luego tomar decisiones a partir de los resultados esperados”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close