Skip to content

Mercados y políticas

El INEEL muestra sus avances en investigación en hidrógeno limpio a expertos de Estados Unidos

Georgina Izquierdo, directora del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, explica a Sunita Satyapal y a Laura Sima, del Departamento de Energía de Estados Unidos los planes del instituto en materia del combustible emblema de la transición energética

“No puede haber un mundo verde con desigualdad”

Testimonio de Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público al ser reconocido como una de las 30 mentes más sostenibles de México: “Continuaremos impulsando una transición hacia una economía baja en carbono con justicia social y con perspectiva de género”

7 y 8: los puntos relacionados con energías renovables de la Declaración de Líderes de la APEC 2023

Declaratoria conjunta en relación con la generación de energía vía tecnologías limpias: “Perseguiremos y alentaremos esfuerzos para triplicar la capacidad de energía renovable a nivel mundial mediante objetivos y políticas existentes”

Plan Sonora de Energía objetivo de la invitación del Presidente López Obrador a Xi Jinping, mandatario de China

La invitación se da en San Francisco, California, donde ambos políticos asistieron a la Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica para Asia-Pacífico

Energyear México 2023

Carla Medina, presidenta de la Asociación Mexicana de Energía Solar, Asolmex: “Un actor solo, no va a poder asumir los retos que plantea la transición energética en el próximo Gobierno Federal de México”

Movilidad urbana y seguridad vial: Intertraffic México

La movilidad en las megalópolis es uno de los asuntos públicos con ascendentes complejidades en donde los individos deben ser el eje de todo programa de movilidad

“A finales de 2030, el mundo podría tener una capacidad de fabricación de más de 1 200 GW de paneles solares al año”

La Agencia Internacional de Energía y sus perspectivas energéticas mundiales 2023, añade: “La inversión en energías limpias ha aumentado un 40% desde 2020. El impulso para reducir las emisiones es una razón clave, pero no la única. Los argumentos económicos a favor de las tecnologías maduras de energía limpia son sólidos”

América Latina analiza la dimensión social de la transición energética justa a partir de experiencias europeas

“La Unión Europea ha desempeñado un papel fundamental en la prestación de asistencia técnica a las regiones para desarrollar sus propias estrategias de transición justa. Aunque estos esfuerzos han tenido éxito, aún se presentan desafíos, como la identificación y participación de las partes interesadas en el proceso”

Puebla con el mayor número de mujeres certificadas en instalación de sistemas fotovoltaicos en México

43 mujeres reciben sus Certificados en Estándares de Competencia dentro del sector energético en el Centro de Innovación Emprendimiento y Negocios, ubicado en Cholula

La fotovoltaica y las emisiones de Gases de Efecto Invernadero

Mientras el mundo redobla sus esfuerzos por disminuir la producción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que aceleran el fenómeno del cambio climático, Estados Unidos incrementa su producción, por lo menos en el sector agrícola

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close