Skip to content

mundo

La industria fotovoltaica, ‘otra’ trinchera permanente entre Estados Unidos y China

Empresas chinas rechazan promover trabajos forzados en la manufactura de equipos fotovoltaicos, situación que afirman empresas estadounidenses existe en la región de Xinjiang

“Que todas las casas de la isla tengan paneles solares y un vehículo eléctrico:” Mia Amor Mottley, Primer Ministra de Barbados

Designada por el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas 2021, como ‘Campeona de la Tierra*’ en la categoría de Liderazgo Político. «Plantar árboles como una herramienta más para hacer frente al Cambio Climático y a favor de la seguridad alimentaria:» Mia Amor Mottley

Tecnología de punta entre inversores y su conectividad con la red eléctrica

Inversores sincronizados. Servicios de estabilidad de la red en menos de 16.67 milisegundos.

Comprar, fusionar, adquirir: distintivos de las empresas del sector en un mundo globalizado

Generac amplia sus tareas en la manufactura y comercialización

La flexibilidad llega a los paneles solares

Con una capacidad de 200 W, la pieza resiste una curva de hasta 50 grados. La tecnología es de la firma alemana Green Akku

Hidrógeno Verde promotor de una nueva división internacional del trabajo

En todos los mercados unos ganan más que otros. Europa y Japón los grandes consumidores e importadores del combustible. Estados Unidos y su potencial para autoabastecerse y convertirse en exportador. Chile y Costa Rica se perfilan a producir y exportar más que consumir. Australia una potencia generadora, pero muy lejos de los grandes consumidores internacionales. China la gran incógnita

Precios a la baja

Tras un semestre de ascenso inquietante para todos los actores del mercado, el precio de los paneles solares muestra un leve descenso, un estudio comparativo realizado por la firma PV InfoLink

Prolongar la vida útil de los Techos Solares

Un estudio de Clean Energy Associates y sus sugerencias de mantenimiento de paneles fotovoltaicos en viviendas y comercios

Recursos internacionales para proyectos de Energías Renovables

El financiamiento arrancará con 400 millones de dólares y el objetivo es llegar a mil millones en un corto lapso. Los proyectos para financiar estarán ubicados en países en desarrollo. Uno de los objetivos: Conquistar un despliegue total de 1,5 GW de generación y almacenamiento de energía renovable limpia para 2030

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close